Viernes 27 de Junio de 2025
Leído › 1460 veces
Bodegas LA HORRA ha inaugurado este viernes, 27 de junio, su nueva bodega en la Ribera del Duero burgalesa. El acto ha contado con la presencia de Mario Rotllant, presidente de Grupo RODA; Agustín Santolaya, director general de Grupo RODA; Pedro y Pablo Balbás, socios y viticultores de La Horra y Roa de Duero; Carme Pinós, arquitecta y Premio Nacional de Arquitectura; Eduardo Orozco, socio de Vértice21 Ingeniería; y Sergio Rello, director general de la constructora Inexo. Todos ellos han colaborado en el desarrollo del proyecto.
La nueva bodega se sitúa en el término municipal de La Horra, en el paraje de La Horca, al norte del camino de Anguix. Ocupa una superficie de 4.700 metros cuadrados y se encuentra al borde de un pinar en la parte norte de la finca, que suma 25 hectáreas entre viñedos y bosque. El edificio está destinado a la elaboración, crianza en barrica y botellero, además de una zona para exposición y venta directa. Las antiguas naves se utilizan ahora como centro logístico y área de expedición.
El diseño arquitectónico es obra del Estudio Carme Pinós. Se inspira en las bodegas subterráneas tradicionales de la comarca y busca integrarse en el paisaje sin imponerse. El edificio está semienterrado en una oquedad excavada en la ladera sur, lo que permite aprovechar la geotermia natural y reducir el impacto visual. La cubierta consiste en una gran losa invertida de hormigón visto que sigue las curvas del terreno y se convertirá en un jardín espontáneo con flora autóctona. Los muros exteriores son de gaviones, lo que refuerza la integración con el entorno.
La bodega se organiza en tres niveles conectados por rampas y escaleras. El funcionamiento responde a un sistema por gravedad y ventilación pasiva mediante zarceras, sin maquinaria ni vibraciones. Esto garantiza condiciones óptimas para el vino y refuerza el compromiso ecológico del proyecto. Entre las estancias figura una sala de barricas de doble altura con cuidada acústica, que recuerda a una nave catedralicia. En la parte superior hay una galería principal acristalada delimitada por una fachada de adobes macizos y paneles Viroc en tono tinto. Este espacio polivalente sirve como antesala a los espacios soterrados e incluye una zona para exposición y venta directa.
La inversión total ha sido de 9,5 millones de euros e incluye obra civil, instalaciones y equipamiento. En el proyecto han participado Vértice21 Ingeniería, empresa especializada en industria enológica y agroalimentaria con sede en Valladolid, e Inexo, constructora vallisoletana orientada a los sectores logístico, industrial y agroalimentario.
Bodegas LA HORRA inició su andadura en 2009 con la construcción de la nave de elaboración para vinificar las primeras añadas de CORIMBO y CORIMBO I. En 2015 se completó la zona de crianza y botellero. En 2023 comenzó la tercera fase junto al Estudio Carme Pinós, que culmina este viernes con la inauguración oficial.
Mario Rotllant ha explicado que este paso refuerza la presencia del grupo en Ribera del Duero tras dieciséis años desde su llegada a la zona para elaborar tempranillo. Ha señalado que esperan contribuir al desarrollo económico local gracias a esta nueva infraestructura sostenible y eficiente energéticamente.
Agustín Santolaya ha subrayado que los vinos CORIMBO y CORIMBO I reflejan cada detalle del entorno: lomas con suelos pobres y calizos coronadas por pinares y plantas aromáticas. Según sus palabras, Carme Pinós entendió desde el principio la filosofía del grupo y diseñó una bodega capaz de extraer cada matiz del territorio utilizando gravedad, temperatura natural del subsuelo y movimiento del aire mediante zarceras inspiradas en las antiguas bodegas locales.
Carme Pinós ha explicado que este encargo supuso crear un edificio dentro del paisaje sin imponerse sobre él. Se inspiró en la historia constructiva local para lograr un proyecto coherente con la identidad del lugar.
Grupo RODA fundó Bodegas LA HORRA tras buscar durante años el mejor territorio para cultivar tempranillo fuera de Rioja. Eligieron los viñedos burgaleses por sus condiciones idóneas para desarrollar su proyecto vitivinícola.
La nueva bodega transmite la filosofía de preservación ambiental desde el viñedo hasta el edificio finalizado este viernes. El viñedo apuesta por biodiversidad y mínimo intervencionismo mientras que el edificio busca armonía con el paisaje circundante.
Bodegas LA HORRA consolida así su apuesta por innovación respetuosa e impulsa su posición como referencia en vinos ligados a su territorio: CORIMBO y CORIMBO I son tintos ecológicos profundamente conectados con su origen ribereño.
Leído › 1460 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa