Madrid y Barcelona, entre las ciudades más baratas en vino, cerveza, café y comida según un informe internacional

Roma y Johannesburgo ofrecen los precios más bajos para una botella de vino

Martes 01 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1103 veces

Madrid y Barcelona, entre las ciudades con precios más bajos en vino, cerveza y café según un informe internacional

El informe ‘Mapping the World’s Prices 2025’, elaborado por Deutsche Bank Research Institute, ha analizado el precio de productos y servicios habituales en 69 ciudades del mundo. El estudio recoge datos sobre el coste de una botella de vino de gama media, una cerveza nacional, un café capuccino y una comida para dos personas en un restaurante de gama media.

Según los datos recogidos, Singapur, Yakarta, Seúl, Nueva York y Oslo figuran entre las ciudades donde comprar una botella de vino resulta más caro. En estos lugares, el precio supera los 20 dólares por botella. Por el contrario, ciudades como Roma, Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Budapest o Lisboa ofrecen precios mucho más bajos, que oscilan entre 4,6 y 5,8 dólares. Madrid y Barcelona se sitúan en la parte baja del ranking internacional con precios que van desde los 6,9 hasta los 8,1 dólares (entre 5,90 y 6,90 euros) por botella.

En cuanto a la cerveza nacional comprada en comercios, Sidney (4,75 dólares), Melbourne (4,59 dólares) y Singapur (4,27 dólares) presentan los precios más altos. Shanghai, Pekín y Francfort son las ciudades donde este producto resulta más asequible, con precios entre 0,82 y 1,06 dólares. Madrid y Barcelona mantienen un precio medio bajo en comparación con otras grandes urbes internacionales: alrededor de 1,20 euros.

El informe también analiza el precio de una cerveza importada servida en restaurantes. Dubái encabeza la lista con un precio medio de 13,61 dólares por unidad. Le siguen Nueva York (12 dólares) y Oslo (10,98 dólares). En cambio, pedir una cerveza importada en Pekín, Bogotá o Ciudad del Cabo cuesta entre 2 y 2,50 dólares. En Madrid y Barcelona el precio medio es de 3,95 euros (4,62 dólares).

El café capuccino también muestra diferencias notables según la ciudad. Zúrich es la ciudad donde tomar un capuccino en una zona céntrica resulta más caro: 6,77 dólares por taza. El Cairo ofrece el precio más bajo con 1,57 dólares. En Madrid y Barcelona el coste medio se sitúa en 2,67 euros y 2,41 euros respectivamente.

Respecto al precio de una comida compuesta por tres platos para dos personas en un restaurante de gama media, Nueva York (más de 145 dólares), Ginebra y Zúrich lideran la lista de las ciudades más caras. Bangalore, Yakarta y Delhi ofrecen los precios más bajos para este tipo de comida: entre 18 y 20 dólares. En Madrid y Barcelona el precio medio alcanza los 69 euros para dos personas. El informe señala que este importe ha subido más de un 30% en los últimos cinco años.

El estudio permite comparar cómo varía el coste de productos básicos relacionados con la gastronomía y la restauración según la ciudad elegida. Los datos muestran diferencias importantes entre regiones del mundo tanto para residentes como para turistas que buscan conocer los precios antes de viajar o planificar su estancia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1103 veces

Tendencias

Más Tendencias