Lunes 21 de Julio de 2025
Leído › 1319 veces

El pasado viernes, 18 de julio, el Palacio de los Condes de Valparaíso de Almagro acogió una cata armonizada bajo el nombre “Saborea el Siglo de Oro”. Esta actividad, organizada por la Diputación de Ciudad Real a través de la marca Sabor Quijote, se incluyó en la programación de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La cita reunió a un centenar de personas aficionadas al vino y a la gastronomía, que pudieron conocer y degustar productos locales en un entorno histórico.
La cata fue dirigida por segundo año consecutivo por Joaquín Parra, autor de la guía Wine Up!, quien condujo a los asistentes por un recorrido sensorial que enlazó historia, literatura y gastronomía. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, estuvo presente en el acto y subrayó el compromiso institucional con la promoción de los vinos producidos en la provincia. Según explicó Valverde, esta iniciativa busca dar visibilidad tanto a Almagro como al festival y al conjunto del territorio provincial, dentro de la estrategia Almagro 360º.
Durante la sesión se sirvieron cuatro vinos representativos de Ciudad Real: Reconquista Airén-Verdejo de Bodegas Reconquista, Pago del Vicario Vetit Verdot Rosado de Pago del Vicario, El último Lobo 2022 Cencibel de viñedos viejos de Dominio del Linze y Alfaraz Brut airén de Vinícola del Carmen. Cada uno se acompañó con una tapa inspirada en recetas del Siglo de Oro, elaboradas por el chef Agustín Antonio Bermejo del restaurante Castillo Gastrobar. Las tapas incluyeron vasito de gazpacho almagreño, perdiz en escabeche con pico de gallo y crema de guacamole, ragout de ciervo al tempranillo con hierbas aromáticas y tarta de queso manchego. Además, cada armonía se relacionó con una figura literaria: Luis de Góngora, Miguel de Cervantes, Pedro Calderón de la Barca y Tirso de Molina.
La velada contó también con música en directo a cargo del trío Musicordae, que interpretó piezas para cuerda durante la degustación. La alta demanda registrada llevó a la organización a ampliar las sesiones previstas inicialmente: se pasó de dos a tres citas. La entrada solidaria tenía un precio simbólico de cinco euros y lo recaudado en esta ocasión se destinó a la Asociación Lupus.
Wine Up! refuerza así su papel como impulsor de experiencias enogastronómicas que combinan patrimonio cultural, vino y cocina local. La propuesta busca acercar el producto manchego tanto al público local como a quienes visitan Almagro durante el festival teatral.
Leído › 1319 veces