Microorganismos del suelo refuerzan la resistencia de las viñas frente al cambio climático según el proyecto Mycowine

Bodegas Bilbaínas impulsa prácticas sostenibles y mejora la calidad de la uva con hongos y bacterias beneficiosos

Martes 22 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1682 veces

Microorganismos del suelo refuerzan la resistencia de las viñas frente al cambio climático según el proyecto Mycowine

El proyecto Mycowine ha confirmado que algunos microorganismos presentes en el suelo, como hongos y bacterias, ayudan a proteger las viñas frente a los efectos del cambio climático. Esta información se ha presentado durante una reunión técnica celebrada en las instalaciones de Bodegas Bilbaínas, en Haro. En el encuentro han participado representantes de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), la empresa biotecnológica IDForest y seis bodegas asociadas al proyecto, entre ellas Bodegas Bilbaínas, que es la única representante de la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Durante la jornada se han expuesto los resultados obtenidos tras analizar las características físicas, químicas y biológicas de los suelos de viñedo en diferentes zonas. Los estudios realizados han demostrado que la presencia de ciertos hongos micorrícicos y bacterias naturales mejora la absorción de agua y nutrientes por parte de las plantas. Esto incrementa la productividad del viñedo y mejora la calidad de la uva. Además, estos microorganismos contribuyen al equilibrio del ecosistema del suelo, haciéndolo más resistente ante situaciones como el estrés térmico, la sequía o la presencia de patógenos.

Mayte Calvo de la Banda, directora técnica de Bodegas Bilbaínas, ha explicado que este proyecto permite avanzar en el compromiso sostenible de la bodega. Según sus palabras, el objetivo es identificar los microorganismos micorrícicos que habitan en los viñedos propios y adaptar las prácticas agrícolas para favorecer su presencia. Bodegas Bilbaínas cuenta con 220 hectáreas de viñedo propio con más de un siglo de historia y desde sus inicios ha orientado su actividad hacia la sostenibilidad. La participación en Mycowine permite ampliar esa visión al ámbito microbiológico del suelo.

La aportación de Bodegas Bilbaínas como única bodega riojana implicada permitirá enriquecer el banco nacional de microorganismos creado por el proyecto. Esto facilitará conocer mejor los suelos vitícolas en distintas regiones del país.

Tras completar esta primera fase, el siguiente paso será seleccionar los microorganismos más beneficiosos identificados, multiplicarlos en laboratorio e inocularlos en parcelas piloto. El objetivo es comprobar su efecto sobre la salud del suelo, la calidad de la uva y reducir el uso de productos fitosanitarios. Además, está previsto elaborar un Manual Práctico de Viticultura Sostenible y desarrollar un Sello de Gestión Sostenible de Suelos para certificar a las bodegas que aplican técnicas basadas en la biodiversidad microbiológica.

El proyecto Mycowine está financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Se integra dentro de una estrategia impulsada por Vitartis para fomentar la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y universidades del sector agroalimentario.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1682 veces

Tendencias

Más Tendencias