Martes 05 de Agosto de 2025
Leído › 1461 veces

El crítico británico Tim Atkin y su equipo han publicado el informe “Discover España”, en el que analizan 945 vinos de diferentes regiones españolas. El documento pone de relieve la evolución del sector vitivinícola en España y señala la variedad de estilos y tendencias que se están desarrollando en el país. Atkin explica que su objetivo es ayudar a los lectores a conocer las novedades y los vinos menos habituales, más allá de las zonas tradicionales.
En este informe, Alicante ocupa un lugar preferente dentro del repaso a la zona levantina. El vino “Fondillón Luis XIV 50 años” de Colección de Toneles Centenarios ha sido elegido como “Vino generoso del año” en España, con una puntuación de 95 puntos. Este reconocimiento sitúa al fondillón alicantino entre los vinos más valorados del país.
La bodega Pepe Mendoza también ha conseguido una posición relevante, ya que tres de sus vinos han recibido altas puntuaciones. El tinto “Casa Agrícola Monastrell-giró-Alicante Bouschet 23” ha alcanzado los 95 puntos, situándose como el mejor tinto de la región según el informe.
En la categoría de vinos blancos, “Pureza ánfora 23” y “Arbui blanco 2023” de Bodegas Alejandro han obtenido 94 puntos cada uno. Otros blancos bien valorados han sido “Casa Agrícola blanco”, “El Carro de la Mata 23” de Casa Balaguer y “Les Freses 24”, todos con 93 puntos.
Las bodegas Casa Balaguer (Villena), Finca Collado (Salinas), Les Freses (Dénia) y Bodegas Alejandro (Monóvar) han reunido un catálogo amplio de vinos con más de 90 puntos, lo que indica una calidad constante en sus producciones.
En cuanto a los tintos, el informe recoge referencias como “Carabibas monastrell 23” con 92 puntos, “Syrah 24” de Rafael Cañizares y “Camarillas 22” de Bodegas Pinoso. También figuran otras etiquetas de Bodegas Fuego Lento y Bocopa, que completan la presencia alicantina en el listado.
El informe “Discover España” se ha convertido en una referencia para profesionales y aficionados al vino que buscan conocer las tendencias actuales del sector. La inclusión de tantos vinos alicantinos con altas puntuaciones refuerza la posición de esta zona como una región a tener en cuenta tanto para la producción como para el enoturismo.
Leído › 1461 veces