Viernes 08 de Agosto de 2025
Leído › 2251 veces
La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, vinculada al Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y a la Universidad de La Laguna, ha emitido un comunicado este viernes para informar sobre la detección de filoxera en Tenerife. Se trata de la primera vez que esta plaga, conocida científicamente como Daktulosphaira vitifoliae, se localiza en el archipiélago canario. La filoxera es un insecto que afecta gravemente a las vides y cuya llegada a Europa en el siglo XIX provocó la destrucción de viñedos durante más de tres décadas.
El comunicado señala que se han detectado varios brotes en la comarca de Tacoronte-Acentejo. Las autoridades competentes, entre ellas el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, han puesto en marcha un protocolo conjunto para intentar frenar la expansión del insecto. Las medidas adoptadas incluyen la eliminación y desinfección de plantas y raíces afectadas, la creación de una zona de vigilancia alrededor del foco inicial y la realización de prospecciones intensivas tanto en fincas comerciales como no comerciales. Además, se están organizando reuniones informativas con los profesionales del sector.
Para facilitar la identificación temprana de la plaga, se ha elaborado una guía técnica con imágenes y descripciones detalladas sobre los síntomas que produce la filoxera en hojas y raíces. Este documento está disponible para consulta y descarga en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.
Expertos del sector vitivinícola han calificado la situación como grave debido al riesgo que supone para las 3.200 hectáreas de viñedos existentes en Tenerife. El Cabildo y el Gobierno regional han actuado con rapidez retirando las plantas afectadas, desinfectando las zonas implicadas y delimitando el área para evitar una mayor propagación. Sin embargo, los técnicos advierten que una vez que la filoxera se asienta en las raíces es imposible erradicarla por completo. La única solución a largo plazo será reconvertir las plantaciones mediante el injerto de variedades canarias sobre patrones americanos resistentes al insecto.
El sector vitivinícola tiene un peso importante en Tenerife tanto por su valor económico como cultural. La tradición vinícola local supera los 500 años y sus vinos han sido reconocidos históricamente fuera del archipiélago. Actualmente existen seis Denominaciones de Origen Protegidas: Abona, Valle de La Orotava, Valle de Güímar, Tacoronte-Acentejo, Ycoden Daute Isora e Islas Canarias. Estas denominaciones agrupan a más del 70% de la producción total canaria y reúnen a cerca de un centenar de bodegas.
El vino tinerfeño no solo representa una fuente económica directa sino que también impulsa el enoturismo. Miles de visitantes llegan cada año atraídos por la singularidad del paisaje vitivinícola y por las variedades autóctonas que se cultivan en la isla. Las visitas a bodegas y viñedos junto con las degustaciones generan ingresos adicionales y empleo para muchas familias.
La presencia de filoxera pone en peligro tanto la producción vinícola como la diversidad varietal y paisajística asociada al cultivo tradicional. Además, amenaza el desarrollo del enoturismo, considerado fundamental para complementar los ingresos del sector agrario insular.
La Cátedra ha hecho un llamamiento a todos los agricultores y viticultores para que extremen la vigilancia sobre sus cultivos. Recomienda informar sin demora a las Agencias de Extensión Agraria del Cabildo, a la Consejería regional o a los Consejos Reguladores ante cualquier síntoma sospechoso, como alteraciones inusuales en las hojas o raíces. El objetivo es actuar con rapidez para contener posibles nuevos focos y proteger así uno de los patrimonios agrícolas más importantes de Tenerife.
Leído › 2251 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa