Martes 12 de Agosto de 2025
Leído › 2066 veces
La Cooperativa de Aldeanueva de Ebro, conocida por ser la más temprana en iniciar la vendimia dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja, comenzará la recogida de uva el próximo lunes, 18 de agosto. Así lo ha confirmado su gerente, Abel Torres, quien ha explicado que este año se espera una reducción en la producción y un estado sanitario muy bueno en las uvas. El año pasado, la vendimia comenzó el 21 de agosto y hace dos años el 10 de agosto, lo que muestra cierta variabilidad en las fechas de inicio.
La campaña arrancará con la variedad tempranillo blanco, lo que supone el inicio oficial de la vendimia para toda la DOCa Rioja. Según ha detallado Torres, durante la semana del 25 de agosto se continuará con otras variedades como verdejo y viura. Además, no descarta que ya se recoja alguna cantidad de uva tinta en esos días.
Torres ha explicado que este año se observa una gran desigualdad en la producción entre parcelas. Algunas tienen muy poca uva mientras que otras presentan un equilibrio mayor. En los viñedos con menor cantidad de uva, los análisis muestran una maduración más rápida. Esto obliga a realizar un seguimiento constante y diferenciado por parcelas, lo que complica la planificación y gestión de la vendimia.
El gerente ha subrayado que será necesario un trabajo conjunto entre los agricultores y el departamento técnico de campo para recoger muestras y decidir qué viñas están listas para vendimiar y cuáles no podrán recogerse aún. Esta colaboración será clave para optimizar el proceso y aprovechar al máximo la cosecha disponible.
En cuanto a las previsiones, Torres estima que la merma en la producción podría situarse entre un quince y un veinte por ciento respecto a campañas anteriores. Sin embargo, advierte que todavía es pronto para hacer una valoración definitiva, ya que las condiciones meteorológicas pueden influir mucho en los próximos días. Si continúan las altas temperaturas, la reducción podría ser mayor; si llegan lluvias, podría mejorar el volumen final.
Respecto al estado sanitario de las uvas, Torres ha señalado que aunque hay menos cantidad, los racimos presentan buena calidad y los granos son más pequeños que otros años. La ausencia de lluvias recientes ha permitido una maduración sin problemas climáticos importantes.
A pesar del buen aspecto sanitario actual, Torres considera prematuro hablar sobre la calidad final del vino. Según sus palabras, será el final de agosto y los primeros días de septiembre los que determinen realmente el nivel cualitativo de esta campaña. Por ahora, existe un potencial alto para obtener vinos de calidad si las condiciones se mantienen favorables durante las próximas semanas.
Leído › 2066 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa