La vendimia de 2025 en la DO Catalunya prevé una producción y calidad superiores tras años de sequía

Las lluvias y un desarrollo vegetativo óptimo impulsan la recuperación del sector vitivinícola catalán este año

Jueves 14 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1821 veces

La vendimia de 2025 en la DO Catalunya prevé una producción y calidad superiores tras años de sequía

La Denominación de Origen Catalunya ha iniciado la vendimia de 2025 con previsiones muy positivas para la producción y la calidad de la uva. El inicio de la campaña marca un cambio respecto a los últimos años, en los que la sequía había reducido tanto el volumen como la calidad de la cosecha. Las lluvias registradas durante el pasado otoño, la primavera y también al comienzo del verano han permitido que las viñas recuperen reservas hídricas y presenten un desarrollo vegetativo superior al de campañas anteriores.

El mes de junio estuvo marcado por una ola de calor intensa, pero julio ha sido más fresco y lluvioso de lo habitual. Esta situación ha provocado un retraso en la maduración de la uva, que se estima entre cuatro y siete días respecto a la vendimia anterior, aunque este dato puede variar según las zonas. Sin embargo, las altas temperaturas registradas en los últimos días podrían acelerar nuevamente el proceso de maduración.

Durante la pasada primavera se produjeron heladas y granizadas que afectaron a algunas zonas concretas, pero no han tenido un impacto generalizado sobre el conjunto de la denominación. Por este motivo, se espera una recuperación importante en el volumen de producción para esta campaña. Las estimaciones apuntan a un aumento del 25% al 30% respecto a la cosecha del año pasado.

En cuanto al estado sanitario de las viñas, los técnicos informan que es muy bueno en general, salvo en aquellas parcelas donde no se ha podido aplicar una protección adecuada. La calidad prevista para los vinos elaborados con esta vendimia es muy alta. El proceso de maduración más lento y equilibrado que se ha dado este año permitirá obtener vinos más frescos, aromáticos y ligeros que los producidos en las dos últimas campañas, marcadas por la sequía.

La DO Catalunya agrupa a numerosos productores repartidos por diferentes comarcas catalanas. La recuperación del volumen y la mejora en la calidad suponen una noticia positiva para el sector vitivinícola local, que confía en que esta campaña permita consolidar su posición tanto en el mercado nacional como internacional. Los responsables de la denominación señalan que las condiciones meteorológicas han sido determinantes para revertir los efectos negativos sufridos en años anteriores y esperan que esta tendencia continúe en próximas campañas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1821 veces

Tendencias

Más Tendencias