Martes 19 de Agosto de 2025
Leído › 1184 veces
La vendimia en la Denominación de Origen Navarra ha comenzado este fin de semana en varias localidades de la Ribera Alta y Baja, donde se ha iniciado la recogida de las primeras variedades blancas. Según los datos facilitados por la Sección de Viticultura y Enología del Gobierno de Navarra (EVENA), la producción prevista para esta campaña es de 40.257.624 kilos de uva, lo que supone una reducción del 6,37% respecto a la cosecha del año pasado.
El ciclo vegetativo de este año ha seguido un ritmo parecido al del año anterior, aunque con un ligero retraso. Las variedades más representativas presentan un potencial productivo medio. Durante el mes de junio y principios de julio se registraron lluvias y episodios de granizo que causaron daños en algunas zonas, pero el seguimiento constante y el trabajo realizado en los viñedos han permitido mantener un estado sanitario óptimo en la uva.
David Palacios, presidente del Consejo Regulador, ha explicado que la dedicación de las bodegas y el esfuerzo realizado tras las precipitaciones han sido claves para asegurar la calidad de la uva. Palacios ha señalado que afrontan esta campaña con confianza en que los vinos elaborados mantendrán el nivel habitual.
En esta vendimia participan 84 bodegas y más de 1.400 profesionales del sector vitivinícola. La recolección se realiza en más de 8.500 hectáreas distribuidas por toda la Denominación. La campaña se desarrollará durante unos dos meses y estará marcada por las diferencias climáticas entre las cinco zonas vitivinícolas: Ribera Alta, Ribera Baja, Baja Montaña, Valdizarbe y Tierra Estella.
Las variedades blancas que ya se están recolectando o lo harán en las próximas semanas incluyen Chardonnay, Garnacha Blanca, Moscatel de Grano Menudo, Viura, Malvasía, Sauvignon Blanc y Oneca. En cuanto a las tintas, figuran Garnacha Tinta, Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Pinot Noir y Garnacha Gris.
Estas uvas serán la base para los vinos D.O. Navarra en sus versiones blancas, rosadas y tintas. La región mantiene su reconocimiento por combinar tradición vitivinícola con un entorno privilegiado en el norte peninsular y algunos de los viñedos más septentrionales del país.
Leído › 1184 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa