Miércoles 20 de Agosto de 2025
Leído › 1233 veces
El inicio de la vendimia en la Denominación de Origen Calificada Rioja ha confirmado una reducción importante en la producción de uva para esta campaña. Según Abel Torres, gerente de la Cooperativa de Aldeanueva de Ebro, la cantidad recogida es menor que en años anteriores y supera a la baja las previsiones iniciales. La cooperativa, que suele ser una de las primeras en comenzar la recogida, inició los trabajos este lunes a las seis de la mañana, centrando sus esfuerzos en el tempranillo blanco. A lo largo de la semana continuarán con otras variedades como verdejo, viura y tinto.
Torres ha explicado que las graduaciones alcohólicas están siendo superiores a lo habitual, con valores entre 0,5 y 0,6 grados más altos. Este fenómeno se atribuye a las altas temperaturas registradas durante los últimos días. La ola de calor que ha afectado a La Rioja llevó los termómetros hasta los 42 grados y obligó a activar el aviso rojo por riesgo extremo. Sin embargo, el alivio térmico registrado este lunes ha facilitado tanto la maduración de la uva como el trabajo en el campo.
Durante el primer día de vendimia se han recogido 220.000 kilos de tempranillo blanco. El descenso de temperaturas ha permitido ampliar los horarios de trabajo y ha reducido la necesidad de enfriar las uvas al llegar a bodega. Las condiciones actuales, con máximas en torno a los 30 grados y mínimas por debajo de los 20, favorecen la acumulación de azúcar durante el día y permiten que la planta se recupere por la noche.
A pesar del descenso en la cantidad, Torres ha señalado que la calidad de la uva es muy alta. Ha subrayado que el fruto está sano y que la ausencia de lluvias en los últimos días ha beneficiado su estado sanitario. El gerente considera que, aunque es pronto para hacer valoraciones definitivas, se espera una cosecha con un nivel cualitativo muy elevado.
La ola de calor ha tenido un impacto directo sobre las plantas, provocando deshidratación del fruto y obligando a ajustar los tiempos de vendimia para evitar daños mayores. Con el descenso térmico reciente, tanto agricultores como plantas han experimentado cierto alivio. Torres ha recordado que mientras las personas pueden protegerse del sol con viseras o ropa adecuada, las plantas quedan expuestas a las condiciones meteorológicas sin posibilidad de resguardo.
Las previsiones iniciales apuntaban a una reducción del volumen entre un quince y un veinte por ciento respecto al año pasado. Sin embargo, tras los primeros días de recogida, todo indica que la merma será aún mayor. La situación obliga a los productores a adaptar sus estrategias para asegurar el mejor aprovechamiento posible del fruto disponible.
La vendimia continuará durante los próximos días con diferentes variedades y se mantendrá una vigilancia constante sobre la evolución del clima y el estado sanitario del viñedo. Los responsables del sector confían en que las condiciones actuales permitan mantener el nivel cualitativo alcanzado hasta ahora y afrontar el resto de la campaña con garantías.
Leído › 1233 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa