La vendimia en el Marco de Jerez avanza con menor producción pero uva de mayor calidad

El mildiu y las lluvias reducen la cosecha un 30 por ciento mientras las bodegas garantizan el abastecimiento de vino

Miércoles 20 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1096 veces

La vendimia en el Marco de Jerez avanza con menor producción pero uva de mayor calidad

La vendimia en el Marco de Jerez, en la provincia de Cádiz, avanza con fuerza este mes de agosto. Según los datos del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, hasta el 13 de agosto se han recogido 12,7 millones de kilos de uva en la zona. La campaña de este año se caracteriza por un retraso en el inicio respecto a años anteriores, debido a que las temperaturas han sido más suaves y la maduración de la uva ha tardado más en alcanzar los 10,5 grados baumé necesarios para comenzar la recolección.

El proceso comenzó en torno al 4 de agosto en los pagos más interiores del Marco y se ha ido extendiendo al resto de viñedos durante los días siguientes. En total, hay 20 lagares activos en la provincia, 13 de ellos situados en Jerez de la Frontera. En otras localidades como Chiclana de la Frontera y Rota todavía no ha comenzado la recogida.

La previsión para esta campaña apunta a una reducción del 30% en la producción respecto al año pasado. En 2024 se recogieron 62 millones de kilos de uva, mientras que este año se espera llegar a unos 43 millones. Esta bajada se debe principalmente a la aparición del mildiu, un hongo que afecta a las viñas en años lluviosos como este. A pesar de ello, los técnicos señalan que la calidad de la uva es superior a la del año anterior.

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador, explicó que aunque la producción sea menor, esto no afectará a la presencia del vino de Jerez en el mercado. El sistema tradicional de envejecimiento mediante soleras y criaderas permite mantener existencias suficientes para abastecer la demanda.

Por localidades, Jerez lidera el volumen con 10,4 millones de kilos recogidos hasta el momento. Trebujena ocupa el segundo lugar con 1,3 millones y Chipiona suma 655.000 kilos. En Sanlúcar, donde predomina la producción de manzanilla, ya se han molturado 238.000 kilos. Lebrija y El Puerto también han iniciado su vendimia con 37.000 y 14.000 kilos respectivamente.

El sector vitivinícola del Marco de Jerez sigue atento a la evolución del tiempo y al desarrollo final de la campaña. Los responsables del Consejo Regulador recuerdan que los datos definitivos solo podrán conocerse una vez concluya toda la recolección y se procese el total de uva vendimiada. Mientras tanto, las bodegas continúan trabajando para asegurar que el producto final mantenga los estándares habituales que caracterizan a los vinos y manzanillas de esta zona andaluza.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1096 veces