Lunes 25 de Agosto de 2025
Leído › 848 veces
El sector vinícola de la Denominación de Origen Penedès atraviesa un momento complicado en el mercado estadounidense. El acuerdo arancelario firmado entre la Unión Europea y Estados Unidos ha fijado un impuesto del 15% para los vinos, mientras que otros productos agrarios han quedado sujetos a un arancel reducido del 2,5%. Esta diferencia ha generado preocupación entre los productores de la zona, que ven cómo sus vinos quedan en desventaja frente a otros alimentos europeos.
Joan Huguet, presidente del Consejo Regulador de la DO Penedès, explica que este porcentaje supone una carga importante para las bodegas. Según Huguet, muchas empresas se ven obligadas a negociar descuentos con sus distribuidores en Estados Unidos para compensar el incremento de los aranceles. Esta situación afecta especialmente a los vinos de alta gama, que son los que más se exportan a ese país y representan solo un 2% del total de ventas de la denominación.
El tipo de cambio entre el dólar y el euro añade más dificultades. En estos momentos, el dólar tiene un valor inferior al euro, lo que encarece aún más el precio final de los vinos europeos en Estados Unidos. Los consumidores americanos deben pagar más por cada botella importada desde Europa, lo que reduce la demanda y complica la labor comercial de las bodegas españolas.
La llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense en 2024 ha influido directamente en esta situación. Durante su mandato, se han negociado nuevos aranceles para muchos productos extranjeros. Aunque en un primer momento se habló de subidas del 10% y hasta del 20% para productos europeos, finalmente se ha fijado el 15% para el vino. Sin embargo, las amenazas de nuevas imposiciones han creado incertidumbre en los mercados internacionales.
Según datos del Consejo Regulador, durante los primeros meses de 2025 las ventas de vino Penedès en Estados Unidos han caído un 25% respecto al año anterior. Esta bajada se atribuye tanto al nuevo arancel como al desfavorable cambio entre el dólar y el euro. Los distribuidores estadounidenses repercuten estos incrementos en el precio final al consumidor, lo que reduce las compras.
Desde la Unión Europea se informa que las conversaciones con Estados Unidos continúan abiertas con el objetivo de buscar una solución que permita mantener el comercio sin nuevas barreras. Por su parte, la DO Penedès se une a otras organizaciones del sector vinícola para pedir medidas que ayuden a recuperar la normalidad en las exportaciones y eviten una mayor pérdida de cuota en el mercado estadounidense.
Leído › 848 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa