Martes 26 de Agosto de 2025
Leído › 1000 veces
Viña La Tula ha iniciado su primera vendimia bajo la dirección de Entrecanales Domecq e Hijos en el Marco de Jerez. Esta campaña, que se desarrolla en 21,8 hectáreas de viñedo, se ha realizado íntegramente de forma manual. El verano ha estado marcado por altas temperaturas y vientos de Levante, lo que ha provocado un retraso en el inicio de la recolección y una reducción en los rendimientos. A pesar de estas condiciones, la calidad de la uva recogida es muy buena, según informan los responsables del proyecto.
La bodega y el viñedo de Viña La Tula cuentan con una historia que comienza en 1827. Ahora, con la llegada de Entrecanales Domecq e Hijos, se abre una nueva etapa para este enclave vitivinícola andaluz. El grupo busca aportar una visión actual a la tradición del Marco de Jerez, apostando por vinos que reflejen la singularidad de los suelos de albariza y albariza-lustrillo, considerados patrimonio vitícola de Andalucía.
Este primer año bajo la nueva gestión coincide con la incorporación de Mateo Rodríguez al equipo. Rodríguez lidera el área enológica y aporta experiencia adquirida en zonas como Gredos, Douro, Cornas, Borgoña y Burdeos. Ha trabajado junto a figuras reconocidas del sector y proviene de una familia con larga trayectoria en el mundo del vino. Su llegada supone la unión de tres familias históricas del vino español: Entrecanales, Del Río y Rodríguez. Por primera vez colaboran en un mismo proyecto dentro del Marco de Jerez.
Rodríguez ha señalado que comienza esta etapa con interés por conocer los suelos característicos de la zona y con el objetivo de aplicar lo aprendido en otras regiones europeas. La vendimia se ha realizado mientras el viñedo está en proceso de conversión a ecológico. Gonzalo Entrecanales, presidente del grupo, explica que no han tenido problemas sanitarios por mildiu, a diferencia de otras fincas cercanas afectadas por las lluvias abundantes del año.
Viña La Tula suma así un nuevo capítulo a su historia casi bicentenaria. El proyecto refuerza el compromiso del grupo Entrecanales Domecq e Hijos con la sostenibilidad y la innovación enológica. Esta iniciativa se une a otras que el grupo mantiene en regiones como Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Valdeorras. Con ello buscan aportar una visión renovada a la tradición vinícola jerezana y consolidar su presencia en las principales zonas productoras del país.
Leído › 1000 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa