Consejo Regulador de Rueda y Guardia Civil refuerzan la protección contra el fraude en la vendimia

El acuerdo impulsa controles, formación y campañas informativas para garantizar la calidad y autenticidad de los vinos de la denominación

Viernes 29 de Agosto de 2025

Compártelo

Leído › 1096 veces

Consejo Regulador de Rueda y Guardia Civil refuerzan la protección contra el fraude en la vendimia

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, Carlos Yllera, y el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, Andrés Manuel Velarde Tazón, han mantenido una reunión este viernes en la sede de la Comandancia. El encuentro responde al acuerdo firmado entre la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) y la Guardia Civil, que busca reforzar la colaboración entre ambas entidades para proteger el origen y la calidad de los vinos amparados por la D. O. Rueda.

La reunión se produce coincidiendo con el inicio de la campaña de recogida de uva en la zona. El objetivo principal es asegurar que los productos vitivinícolas etiquetados bajo esta denominación cumplen con los estándares exigidos y evitar cualquier tipo de fraude alimentario. Para ello, se han establecido varias líneas de trabajo conjunto.

Entre las acciones previstas figuran el seguimiento y persecución del fraude alimentario, así como el establecimiento de un canal permanente de información entre ambas instituciones. Este canal permitirá alertar sobre posibles irregularidades o prácticas fraudulentas que puedan detectarse durante la campaña o en cualquier momento del año. Además, se pondrán en marcha programas formativos dirigidos tanto a los agentes implicados como a los operadores del sector vitivinícola, con el fin de mejorar el conocimiento sobre las normativas y procedimientos que garantizan la autenticidad y calidad del producto.

También se prevé desarrollar campañas informativas para sensibilizar a productores, distribuidores y consumidores sobre la importancia de respetar las normas que regulan la Denominación de Origen Rueda. Estas campañas buscan aumentar la confianza del consumidor en los vinos que llevan esta etiqueta, asegurando que cumplen con todos los requisitos legales y de calidad.

La colaboración entre el Consejo Regulador y la Guardia Civil se considera un paso importante para proteger tanto a los productores como a los consumidores. El acuerdo firmado con la CECRV permite coordinar esfuerzos a nivel nacional, pero cada demarcación adapta las medidas a sus necesidades concretas. En el caso de Valladolid, donde se concentra buena parte de la producción amparada por la D. O. Rueda, este tipo de iniciativas adquiere especial relevancia durante la vendimia.

El presidente del Consejo Regulador ha subrayado que este tipo de acuerdos refuerzan el compromiso del sector con la transparencia y la calidad. Por su parte, el Coronel Jefe ha explicado que la Guardia Civil cuenta con unidades especializadas en delitos relacionados con el fraude alimentario y que su labor es fundamental para garantizar que los productos lleguen al consumidor final en condiciones óptimas.

La Denominación de Origen Rueda es una de las más conocidas en España por sus vinos blancos elaborados principalmente con uva verdejo. La protección del origen y calidad es una prioridad para mantener su prestigio tanto dentro como fuera del país. Con este acuerdo, ambas instituciones buscan asegurar que ningún producto fraudulento pueda perjudicar ni a los productores ni a quienes confían en esta denominación cuando adquieren un vino.

La reunión celebrada este viernes marca el inicio formal de una colaboración más estrecha durante toda la campaña actual y sienta las bases para futuras actuaciones conjuntas orientadas a preservar el valor y reputación de los vinos D. O. Rueda.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1096 veces

Tendencias

Más Tendencias