La bodega Santiago Ruiz inicia una vendimia adelantada en O Rosal bajo la dirección de Chema Ureta

El calor y la sequía marcan una cosecha prometedora en cantidad y calidad en la Denominación de Origen Rías Baixas

Lunes 01 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 998 veces

La bodega Santiago Ruiz inicia una vendimia adelantada en O Rosal bajo la dirección de Chema Ureta

La bodega Santiago Ruiz, situada en la subzona de O Rosal dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas, ha comenzado este lunes, 1 de septiembre, la vendimia de 2025. Este año, la recogida de uva se ha adelantado debido a un verano especialmente caluroso y seco. La campaña marca el inicio de una nueva etapa en la bodega, ya que es la primera vez que Chema Ureta dirige la vendimia tras la jubilación de Luisa Freire, quien estuvo al frente del área técnica durante más de 26 años.

Chema Ureta ha explicado que se espera una cosecha abundante tanto en cantidad como en calidad. Según sus palabras, la uva llega a bodega en muy buen estado sanitario gracias a las reservas hídricas acumuladas por las lluvias de los últimos inviernos y años anteriores. Desde mayo apenas ha llovido y las temperaturas han superado los 28 grados durante muchos días seguidos. A pesar de estas condiciones, las plantas han soportado bien el calor y la sequía.

El ciclo climático del año ha influido en el desarrollo del viñedo. La primavera comenzó con temperaturas bajas, especialmente en marzo, lo que permitió una brotación uniforme y puntual. En abril y mayo se registraron temperaturas altas y lluvias frecuentes, lo que obligó a realizar un trabajo intenso para controlar enfermedades fúngicas y el vigor vegetativo. Sin embargo, a finales de mayo y durante junio el tiempo fue seco y cálido, lo que favoreció una floración adecuada y un cuajado óptimo del fruto. Además, estas condiciones ayudaron a reducir la presencia de hongos como el mildiu. El mes de julio continuó con calor y sequedad, lo que contribuyó a mantener los racimos sanos.

La vendimia se realiza por parcelas y variedades según el grado de maduración. Ureta prevé comenzar con Albariño y Godello, seguir con Loureiro y Treixadura, y finalizar con Caiño Blanco, que madura más tarde. Esta última variedad es típica de O Rosal y tiene un gran potencial dentro de la denominación.

Chema Ureta ha querido recordar a su antecesora Luisa Freire y a Rosa Ruiz, hija del fundador de la bodega. Ha señalado que ambas han sido figuras clave para Santiago Ruiz tanto en lo profesional como en lo personal. Ureta conoce bien la bodega desde hace años y afirma sentir un vínculo especial con ella.

El nuevo responsable técnico nació en Pontevedra en 1971. Es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con un máster en Enología, Viticultura y Legislación Vitivinícola por la Universidad Politécnica de Madrid. Su trayectoria incluye puestos como responsable de Enología en el Grupo Faustino (La Rioja) y Bodegas Vitorianas entre 1998 y 1999. Posteriormente fue director técnico en Bodegas La Val desde 1999 hasta este año, donde gestionó bodega, viñedos y control de calidad. Desde 2001 forma parte del comité de cata del Consejo Regulador Rías Baixas.

La vendimia adelantada en Santiago Ruiz refleja cómo las condiciones meteorológicas influyen directamente sobre el calendario vitícola gallego. La gestión técnica del viñedo y las decisiones tomadas durante todo el año serán determinantes para el resultado final de los vinos que saldrán al mercado tras esta campaña.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 998 veces

Tendencias

Más Tendencias