Los vinos de Navarra conquistan el Museumsuferfest de Frankfurt y refuerzan su presencia en Alemania

El festival cultural reúne a miles de visitantes que degustan más de veinte referencias navarras y consolidan su proyección internacional

Lunes 01 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 854 veces

Los vinos de Navarra conquistan el Museumsuferfest de Frankfurt y refuerzan su presencia en Alemania

La Denominación de Origen Navarra ha sido la protagonista del espacio “Spanien am Main” durante el Museumsuferfest, uno de los festivales culturales más conocidos de Europa, celebrado este fin de semana en Frankfurt, Alemania. El evento ha reunido a miles de personas a orillas del río Main, donde han podido conocer y degustar más de veinte referencias de vinos navarros procedentes de diferentes bodegas. Blancos, rosados y tintos han formado parte de la oferta, mostrando la variedad y autenticidad que caracteriza a esta región del norte de España.

El espacio “Spanien am Main” ha sido organizado por Turespaña en colaboración con la Denominación de Origen Navarra. El objetivo principal ha sido acercar la cultura, la gastronomía y los vinos españoles al público alemán. El Museumsuferfest atrae cada año a cerca de un millón de visitantes, lo que convierte esta cita en una oportunidad importante para las bodegas navarras que buscan consolidar su presencia en el mercado alemán.

Puy Trigueros, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, ha explicado que Alemania es el segundo país en importancia para las exportaciones de vino navarro. Según datos del Consejo Regulador, el año pasado se comercializaron cerca de 1.217.000 litros en este país, siendo los tintos y rosados los más demandados. Trigueros ha señalado que participar en eventos como el Museumsuferfest permite mostrar la calidad y el carácter propio de los vinos navarros y reforzar su imagen en un destino comercial prioritario.

Navarra es una región con una larga tradición vitivinícola. Está situada en el norte de España y es conocida especialmente por sus rosados, aunque también produce blancos y tintos reconocidos por su frescura y autenticidad. La diversidad climática y paisajística, junto con la ubicación privilegiada de algunos viñedos a gran altitud, contribuyen a la singularidad de sus vinos.

La Garnacha Tinta es la variedad más representativa en Navarra y se utiliza tanto para rosados como para blancos y tintos. Los rosados navarros se elaboran principalmente mediante el método del sangrado, lo que permite obtener vinos frescos y versátiles con buena capacidad gastronómica. Esta técnica tradicional garantiza una calidad constante y ha situado a Navarra como referente nacional en este tipo de vino.

La participación en el Museumsuferfest ha contado con el apoyo de Reyno Gourmet y del Gobierno de Navarra, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Esta colaboración busca impulsar la promoción internacional del sector vitivinícola navarro y abrir nuevas oportunidades comerciales fuera de España.

El interés mostrado por críticos, sumilleres y aficionados al vino durante el festival confirma el atractivo que tienen los vinos navarros en mercados internacionales como el alemán. La presencia en eventos culturales tan relevantes permite a las bodegas dar a conocer su trabajo y conectar directamente con consumidores interesados en descubrir nuevas propuestas dentro del mundo del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 854 veces

Tendencias

Más Tendencias