Vi de la Terra Mallorca impulsa una campaña para divulgar las variedades autóctonas de uva de la isla

El Joc de les Varietats acerca el conocimiento vitivinícola local a todos los públicos mediante un juego educativo y material divulgativo

Martes 02 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 785 veces

Vi de la Terra Mallorca impulsa una campaña para divulgar las variedades autóctonas de uva de la isla

La Indicación Geográfica Protegida Vi de la Terra Mallorca ha puesto en marcha una nueva campaña para dar a conocer las variedades locales de uva de la isla. La iniciativa, llamada El Joc de les Varietats, busca acercar al público el conocimiento sobre seis variedades autóctonas, tanto de uva negra como blanca, a través de un juego de cartas y material divulgativo.

El proyecto se desarrolla con la colaboración de la asociación Mallorca Rural y cuenta con financiación europea a través de los fondos LEADER. El objetivo es que personas de todas las edades puedan aprender, de forma participativa, cuáles son las características principales de las variedades Callet, Fogoneu, Manto Negro y Gorgollassa (todas ellas uvas negras), así como Giró Ros y Prensal Blanco (uvas blancas). El juego permite identificar el color, el sabor y el aroma propios de cada variedad, además de algunas curiosidades sobre su aportación a los vinos mallorquines.

La campaña incluye un vídeo promocional y la difusión de información en medios y redes sociales. Se pretende así reforzar el conocimiento sobre el producto local y fomentar el respeto por el entorno que lo hace posible. Según Magdalena Mesquida, presidenta de Vi de la Terra Mallorca, conocer las variedades locales es el primer paso para valorar los vinos que se producen en la isla. Mesquida recuerda que durante años estas uvas fueron poco reconocidas, pero gracias al trabajo conjunto de investigadores, viticultores y bodegas han vuelto a ocupar un lugar importante en los viñedos mallorquines.

Vi de la Terra Mallorca protege actualmente cinco variedades locales: Prensal Blanco, Giró Ros, Manto Negro, Callet y Gorgollassa. Además, se están realizando estudios para incluir otras variedades recuperadas como Callet Negrella, Escursac, Esperó de Gall, Giró Negre y Mancès de Tibus dentro del registro protegido.

El Consejo Regulador ha orientado parte de su labor a promover la autenticidad y diferenciación del vino mallorquín a través del conocimiento y protección de estas variedades. Vi de la Terra Mallorca agrupa al 70% del sector vinícola insular, con 84 bodegas inscritas y 330 viticultores que cultivan más de 1.900 hectáreas en toda la isla.

El Joc de les Varietats se encuentra en una primera fase promocional. Está previsto que el juego completo esté disponible próximamente para el público general. Con esta acción se busca impulsar el interés por los vinos elaborados con uvas propias de Mallorca y fortalecer la identidad vitivinícola local entre consumidores jóvenes y adultos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 785 veces

Tendencias

Más Tendencias