El experto japonés Kenichi Ohashi visita Valdeorras para conocer sus vinos godello

La comarca gallega busca oportunidades en el mercado nipón tras la cata con importadores de Japón

Miércoles 03 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 854 veces

El experto japonés Kenichi Ohashi visita Valdeorras para conocer sus vinos godello

El Master of Wine japonés Kenichi Ohashi visitó la Denominación de Origen Valdeorras este martes, 2 de septiembre, acompañado por Koichi Kajiya, responsable de una reconocida empresa importadora de vinos en Japón. La visita se centró en conocer de primera mano los viñedos y las bodegas de la comarca, con especial atención a la variedad godello.

Durante la jornada, Ohashi y Kajiya recorrieron diferentes viñedos situados en varios municipios de Valdeorras. El objetivo era observar el trabajo en el campo y conocer las características del terreno y el clima que influyen en la producción local. Posteriormente, ambos se desplazaron a la sede del Consejo Regulador de la D.O. Valdeorras, donde fueron recibidos por el presidente Marcos Prada y el director técnico Jorge Mazaira.

En las instalaciones del Consejo Regulador, los visitantes participaron en una cata centrada en vinos godello procedentes de distintas bodegas de la zona. Se probaron muestras de la añada actual 2024 y también botellas de años anteriores, como 2019, 2018 y 2014. Además, se incluyó un vino tostado entre las referencias seleccionadas para la degustación.

Kenichi Ohashi señaló tras la cata que los godellos valdeorreses presentan una calidad muy alta y puso en valor su capacidad para evolucionar con el paso del tiempo. Según explicó, algunos de los vinos catados mostraban un perfil muy interesante incluso después de más de cinco o diez años desde su elaboración. El experto japonés subrayó que esta longevidad puede ser un punto a favor para captar el interés del mercado nipón.

Ohashi también remarcó que Japón podría convertirse en un destino relevante para los vinos producidos en Valdeorras, tanto blancos como tintos. La visita se enmarca dentro de una estrategia para abrir nuevas oportunidades comerciales y reforzar los vínculos entre productores gallegos e importadores japoneses. Los responsables del Consejo Regulador consideran que este tipo de encuentros ayudan a dar a conocer las particularidades del territorio y sus vinos fuera de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 854 veces

Tendencias

Más Tendencias