Caballero reclama arancel cero para el vino de Castilla-La Mancha en el acuerdo comercial con Estados Unidos

El vicepresidente pide medidas compensatorias si se mantienen gravámenes y defiende la modernización del sector vitivinícola regional

Viernes 05 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 1183 veces

Caballero reclama arancel cero para el vino de Castilla-La Mancha en el acuerdo comercial con Estados Unidos

El vicepresidente segundo de la Junta de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha visitado este jueves la cooperativa 'Vinícola del Carmen' en Campo de Criptana, en plena campaña de vendimia. Durante su visita, Caballero ha pedido a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, que negocie un arancel cero para el vino en el acuerdo comercial con Estados Unidos. Según ha explicado, el sector vitivinícola de la región se encuentra ante una situación de incertidumbre internacional debido a las decisiones recientes de la Comisión Europea sobre política arancelaria.

Caballero ha señalado que el acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y Estados Unidos es perjudicial para los productores de vino y para el medio rural. Ha defendido que el vino debe considerarse un producto estratégico no solo para Castilla-La Mancha, sino también para España y Europa. Por ello, ha reclamado que no se incluyan aranceles al vino en las negociaciones comerciales con Estados Unidos. En caso de que finalmente se mantengan estos gravámenes sobre productos como el vino, el aceite o el queso, Caballero ha pedido a la Unión Europea que establezca medidas compensatorias para los agricultores y productores afectados.

Durante su intervención en Campo de Criptana, Caballero también ha puesto en valor las ayudas Vinati, destinadas a la modernización tecnológica de bodegas y cooperativas. Ha recordado que estas ayudas buscan mejorar la producción y la calidad de los productos elaborados en la región, así como facilitar su presencia tanto en el mercado nacional como en mercados internacionales. Según los datos ofrecidos por el vicepresidente segundo, por tercer año consecutivo se han aprobado todas las solicitudes presentadas para 62 proyectos dentro del programa Vinati. La intensidad media de ayuda alcanza el 47,4 por ciento, un porcentaje superior al registrado en años anteriores. La inversión total destinada a este programa asciende a 52 millones de euros.

Caballero ha subrayado que estas inversiones permiten adaptar las bodegas y cooperativas a los nuevos tiempos, haciendo su producción más eficiente y mejorando la sostenibilidad energética de las instalaciones. Ha insistido en que la modernización del sector es fundamental para mantener la competitividad del vino castellanomanchego tanto dentro como fuera de España.

La visita a 'Vinícola del Carmen' se produce en un momento clave para el sector vitivinícola regional, coincidiendo con el inicio de la vendimia. Castilla-La Mancha es una de las principales zonas productoras de vino en Europa y sus exportaciones dependen en gran medida del acceso sin barreras a mercados internacionales como el estadounidense. Por este motivo, desde el Gobierno regional se insiste en la necesidad de defender los intereses del sector ante las instituciones europeas y buscar acuerdos comerciales que no perjudiquen a los productores locales.

Caballero ha concluido su intervención reiterando que Castilla-La Mancha seguirá defendiendo un arancel cero para el vino y reclamando medidas que protejan al sector agroalimentario frente a posibles obstáculos derivados de acuerdos internacionales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1183 veces

Tendencias

Más Tendencias