Lunes 08 de Septiembre de 2025
Leído › 915 veces

Bodegas Marqués de Vizhoja, situada en la provincia de Pontevedra, ha finalizado la vendimia de este año con resultados que superan las previsiones iniciales. La campaña, que se ha desarrollado durante las últimas semanas, ha estado marcada por unas condiciones meteorológicas favorables. Estas circunstancias han permitido recoger uvas en un estado óptimo de maduración y sanidad, lo que facilita la elaboración de vinos de calidad.
Javier Peláez, director enológico de la bodega, explica que el equipo técnico ha podido trabajar con tranquilidad gracias a la ausencia de lluvias intensas y a temperaturas suaves durante el periodo de recolección. Según Peláez, la uva se ha recogido en el momento adecuado, lo que garantiza una materia prima idónea para los vinos que se elaborarán en los próximos meses.
El proceso de elaboración ya está en marcha en las instalaciones del Pazo la Moreira, en Arbo. El personal de la bodega combina métodos tradicionales con técnicas modernas para asegurar el control en cada fase del trabajo. Se presta especial atención a los tiempos naturales de fermentación y a los controles analíticos que permiten seguir la evolución del mosto y del vino.
Los primeros análisis realizados sobre el mosto indican que la nueva añada podría ofrecer vinos con buena estructura y equilibrio. Las catas preliminares muestran aromas frescos y una acidez adecuada, factores que suelen ser apreciados tanto por consumidores como por profesionales del sector. La bodega espera que estos resultados contribuyan a reforzar su posición tanto en el mercado nacional como internacional.
Bodegas Marqués de Vizhoja inició su actividad en 1968 en Bouzas, Vigo, bajo la dirección de Mariano Peláez. El fundador participó activamente en la creación de la Denominación de Origen Rías Baixas y promovió el uso de la variedad albariño. En 1976, la bodega trasladó su actividad al Pazo la Moreira, donde actualmente gestiona sus propios viñedos.
En estos momentos, Bodegas Marqués de Vizhoja comercializa tres referencias principales: Marqués de Vizhoja, Señor da Folla Verde y Torre la Moreira. Además, cuenta con una línea propia de licores y monodosis bajo la marca Gotas del Marqués. La empresa mantiene como prioridad el control sobre la calidad del producto final y apuesta por incorporar avances tecnológicos que permitan mejorar los procesos sin perder el carácter tradicional.
La vendimia recién terminada refuerza las expectativas para los próximos meses. El equipo técnico continuará supervisando cada etapa hasta el embotellado final. Los responsables confían en que los vinos resultantes reflejen las características propias del territorio gallego y mantengan el nivel reconocido por consumidores y expertos.
Leído › 915 veces