Bodegas Valparaíso logra la certificación IFS Food en su nivel más alto en Ribera del Duero

El reconocimiento internacional refuerza su apuesta por la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la calidad en el sector vitivinícola

Martes 09 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 635 veces

Bodegas Valparaíso logra la certificación IFS Food en su nivel más alto en Ribera del Duero

Bodegas Valparaíso, situada en Quintana del Pidio (Burgos), ha conseguido la certificación IFS Food en su nivel más alto, conocido como Higher Level. Este reconocimiento internacional verifica que la bodega cumple con los requisitos de seguridad alimentaria, trazabilidad y control de calidad en todos sus procesos de producción y embotellado. La norma IFS es una de las más exigentes en el sector alimentario y es solicitada por numerosos distribuidores para garantizar buenas prácticas y control de riesgos.

Borja Eguizábal, director general de Bodegas Valparaíso, ha explicado que este logro refleja el compromiso del equipo con la seguridad alimentaria y la mejora continua. Según Eguizábal, la obtención del nivel Higher supone un impulso para seguir creciendo tanto en el mercado nacional como en el internacional, además de ofrecer confianza a clientes y consumidores.

La certificación IFS se suma a otras acciones que la bodega lleva a cabo dentro del Programa ESG Manifiesto del Grupo Eguizábal. Este programa agrupa iniciativas medioambientales, sociales y laborales, y también incluye a Bodegas Franco-Españolas, ubicada en Logroño. Entre las medidas adoptadas por el grupo figuran la obtención de la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), la instalación de una planta solar para autoconsumo y un plan de eficiencia energética y ecodiseño. Estas acciones responden a los criterios establecidos por la Federación Española del Vino (FEV) en materia de sostenibilidad medioambiental, social, económica y de gobernanza.

Bodegas Valparaíso fue fundada en el año 2000 y está ubicada en una zona conocida como El Jardín de la Ribera, dentro de la denominación Ribera del Duero. Desde sus inicios, la bodega se ha centrado en la elaboración de vinos a partir de la variedad Tempranillo. Su capacidad anual alcanza las 300.000 botellas. La vinificación se realiza mediante micro vinificaciones separadas por parcela y el envejecimiento se lleva a cabo en barricas de roble francés y americano, renovando unas 700 barricas cada año.

La bodega cuenta con 70 hectáreas repartidas entre Pesquera de Duero, Sotillo de la Ribera y Quintana del Pidio. En estas parcelas se encuentran cepas centenarias de tempranillo plantadas en suelos con bajos rendimientos. Esto permite obtener vinos con personalidad propia. En 2024, Bodegas Valparaíso recibió también la certificación como productora y comercializadora de vino ecológico. Actualmente dispone de 7,5 hectáreas certificadas como ecológicas y el resto está en proceso de conversión.

Entre las referencias más conocidas de Bodegas Valparaíso se encuentran Raíces de Valparaíso, Valparaíso Roble, Valparaíso Crianza y Jardín de Valparaíso Rosado Ecológico, presentado recientemente. La bodega forma parte del grupo familiar Eguizábal junto a Bodegas Franco-Españolas, fundada en 1890 en Logroño.

El Programa ESG Manifiesto del Grupo Eguizábal reúne todas las acciones responsables desarrolladas por los distintos departamentos bajo tres áreas principales: medio ambiente, comunidad y empleados. Los valores que guían estas acciones son solidaridad, respeto, compromiso y universalidad.

La obtención del nivel Higher en la certificación IFS refuerza el posicionamiento de Bodegas Valparaíso dentro del sector vitivinícola español e internacional. Además, pone en valor su apuesta por la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad como ejes principales para su desarrollo futuro.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 635 veces

Tendencias

Más Tendencias