Nueva etapa en Viña Mayor con Álvaro Izquierdo

Álvaro Izquierdo lidera un proyecto que combina innovación enológica y respeto al origen en una cosecha marcada por la abundancia

Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 848 veces

Viña Mayor inicia la vendimia con nuevo director y apuesta por vinos más frescos en Ribera del Duero

Bodegas Viña Mayor, situada en la Ribera del Duero, ha iniciado la vendimia de este año bajo la dirección de Álvaro Izquierdo, quien desde mayo ocupa el cargo de director técnico y director general. La campaña ha comenzado esta semana en los viñedos viejos de Quintana del Pidio y La Aguilera, en Burgos. Izquierdo, nacido en Madrid en 1988, asume la responsabilidad de liderar un nuevo enfoque enológico que busca vinos más frescos y modernos, pero sin perder la expresión del origen.

Según explica Izquierdo, se espera una cosecha abundante debido a las lluvias registradas durante el invierno y la primavera. El viñedo viejo ha mostrado una vez más su capacidad para adaptarse y regularse ante condiciones variables. Viña Mayor cuenta con una gran diversidad de variedades, siendo la tempranillo la principal, junto a otras como bobal, palo alto, garnacha, castellana blanca, albillo, airén, viura y benedicto. Los suelos también son variados: arenas, cascajos y arcillas. Esta heterogeneidad permite una maduración escalonada y una vendimia progresiva. En los suelos arenosos, la maduración se ha acelerado por el agua acumulada durante el invierno y las plantas alcanzaron el nivel óptimo de azúcar a finales de agosto.

La vendimia de este año marca el inicio simbólico del proyecto personal de Izquierdo en Viña Mayor. La bodega fue fundada en 1986 y es una de las pioneras de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Desde febrero del año pasado forma parte del grupo vitivinícola Sogrape. El nuevo responsable apuesta por reducir el impacto de la barrica tradicional y utilizar fudres para el envejecimiento, con el objetivo de reflejar mejor las características propias del viñedo en cada zona.

Izquierdo señala que la elección de la fecha de vendimia ha sido fundamental para definir el tipo de vino que se quiere elaborar este año. El objetivo es lograr un equilibrio entre fruta, alcohol, acidez y textura. Además, se están realizando vinificaciones con variedades minoritarias como garnacha y palo alto (monastrell), así como pruebas con albillo y otras uvas blancas. Como parte del grupo Sogrape, también se plantea trabajar con touriga nacional en la Ribera del Duero.

El nuevo director general subraya que cualquier innovación debe ir acompañada de una estrategia clara en marketing, ventas y finanzas. Considera que crear nuevos vinos sin ese respaldo no tiene sentido porque solo supone aumentar la oferta sin garantizar su viabilidad comercial. Para él, la elaboración es un proceso conjunto entre varios departamentos donde es necesario definir bien los objetivos.

Álvaro Izquierdo cuenta con formación en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF y un máster en gestión vitivinícola por la Universidad de Burdeos. Antes de llegar a Viña Mayor fue director general y enólogo en Bodegas Luis Cañas-Dominio de Cair entre 2022 y 2025. También trabajó como asistente de enología en Domaine La Barroche (2021), participó en proyectos de I+D en Château Kirwan (2020) y colaboró con Terroir al Limit en Priorat (2019). Su experiencia incluye además una etapa previa como consultor financiero en Londres y Madrid.

Viña Mayor mantiene su presencia tanto en Ribera del Duero como en Rueda, donde produce vino verdejo. La bodega combina tradición e innovación para adaptarse a las nuevas demandas del mercado sin perder sus raíces ni su respeto por el origen.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 848 veces

Tendencias

Más Tendencias