Prescriptores de vino de Estados Unidos visitan Rías Baixas para conocer la vendimia y sus bodegas

El viaje busca reforzar lazos comerciales y mostrar la diversidad vitivinícola y cultural de la denominación gallega

Jueves 11 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 919 veces

Prescriptores de vino de Estados Unidos visitan Rías Baixas para conocer la vendimia y sus bodegas

Cinco prescriptores de vino procedentes de Estados Unidos han visitado esta semana la Denominación de Origen Rías Baixas para conocer de cerca la vendimia de 2025. El grupo, formado por profesionales de Miami, Nashville, Nueva York y Oklahoma, ha recorrido diferentes subzonas de la región gallega y ha participado en actividades organizadas por el Consejo Regulador.

El viaje comenzó en la sede del Consejo Regulador, donde los visitantes asistieron a una charla introductoria sobre la denominación y participaron en una cata de varias marcas representativas. Durante su estancia, han visitado diez bodegas de distintos tamaños y con diferentes sistemas de conducción del viñedo, como el emparrado y la espaldera. Los prescriptores han podido observar el trabajo en el campo y en las bodegas durante un momento clave del año para la zona.

La visita les ha permitido comprobar que la recogida de la uva se realiza a mano y que existen diversas variedades autóctonas. Han probado uvas recién vendimiadas, mostos en distintas fases de fermentación y vinos monovarietales y plurivarietales. Los profesionales estadounidenses han mostrado interés por los tintos elaborados en Rías Baixas, a los que ven posibilidades en sus respectivos mercados.

Además del trabajo en las bodegas, el grupo ha conocido aspectos culturales y gastronómicos de la zona. Han hecho una parada para visitar el Castro de Santa Tecla y el casco antiguo de Vigo. También han tenido ocasión de probar platos locales acompañados por vinos atlánticos producidos en la denominación.

El itinerario comenzó este lunes en la subzona del Salnés, continuó el martes por O Rosal, se centró el miércoles en O Condado y concluyó este jueves con una última visita en O Salnés. Los prescriptores han agradecido la acogida recibida por parte de las bodegas durante estos días.

Estados Unidos es el principal destino internacional para los vinos de Rías Baixas. En 2024, este país representó más del 35% del total exportado por la denominación, con 2.920.016 litros vendidos y un valor superior a los 23 millones de euros. El continente americano es el mayor importador de estos vinos gallegos y actualmente 88 bodegas venden allí sus productos. Por este motivo, Estados Unidos fue el primer país con un plan promocional propio dentro de la denominación.

Entre los prescriptores que han realizado esta visita figuran Nicole Muscari (Nueva York), fundadora del blog Grape Chic y consultora vinícola; Todd Johnston (Nashville), director de bebidas del Hotel Thompson; Allegra Angelo (Miami), socia fundadora y directora de bebidas en Vinya; Danielle Golmoradi (Oklahoma City), gerente y compradora del bar The Study; y Megan Norman (Nueva York), gerente general del bar Obvio.

La presencia de estos profesionales estadounidenses responde al interés por reforzar las relaciones comerciales entre Rías Baixas y su principal mercado exterior, así como a la intención de dar a conocer las particularidades vitivinícolas y culturales de esta denominación gallega.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 919 veces