Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Leído › 1300 veces

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha enviado este miércoles un mensaje de tranquilidad ante la plaga de filoxera detectada en viñedos de algunas zonas de Tenerife. Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Planas ha explicado que el Ejecutivo central y el Gobierno autonómico de Canarias han puesto en marcha medidas rigurosas para controlar el foco detectado a finales de julio en un cultivo abandonado, que ya ha sido destruido para evitar la propagación del insecto.
Planas ha recordado que el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) cuenta actualmente con un presupuesto anual de 268 millones de euros, tras el último aumento de la aportación estatal. El ministro ha asegurado que el Gobierno hará todo lo posible para que este programa esté bien identificado dentro del presupuesto europeo en el próximo marco 2028-2034 y que se incremente su dotación para responder a las necesidades del sector agrícola canario.
En relación con la plaga, Planas ha señalado que se desconoce el origen exacto del brote, pero ha subrayado que los controles fitosanitarios en puertos y aeropuertos del archipiélago son estrictos. Según los datos aportados por el ministro, en el primer semestre del año se han interceptado 1.039 partidas ilegales, mientras que durante todo 2024 fueron 1.437. Ha insistido en que no entra ningún producto sin una inspección adecuada según los niveles de riesgo establecidos.
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha agradecido la rapidez en la respuesta del ministerio pero ha advertido sobre deficiencias en los puntos de inspección fronteriza. Valido ha denunciado que hay menos inspectores de los necesarios y falta infraestructura adecuada, lo que puede aumentar el riesgo de entrada de plagas. Además, ha pedido un plan para sensibilizar a la población sobre los riesgos biológicos asociados a la introducción de especies foráneas y ha preguntado si habrá ayudas económicas para los agricultores afectados si se demuestra que la plaga entró por falta de control.
El ministro ha respondido que tanto el Gobierno central como el autonómico han actuado dentro de sus competencias y seguirán colaborando estrechamente. Ha anunciado también que los viñedos destruidos podrán ser replantados con ayudas europeas.
Tanto Planas como Valido han puesto en valor la importancia del vino canario, que cuenta con 271 bodegas agrupadas en diez denominaciones de origen protegida y una denominación regional. El sector genera más de 5.000 empleos directos y produce unos 10 millones de litros al año. El ministro ha reiterado el compromiso total del Gobierno con la protección y promoción de la agricultura canaria y su sanidad vegetal, dada la singularidad del archipiélago.
Leído › 1300 veces