El sector vitivinícola de Alicante refuerza su compromiso ambiental con nuevas certificaciones y reducción de emisiones

Bodegas de la DOP Alicante apuestan por energías renovables y agricultura ecológica para avanzar en sostenibilidad

Martes 23 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 682 veces

El sector vitivinícola de Alicante refuerza su compromiso ambiental con nuevas certificaciones y reducción de emisiones

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante ha recibido por segunda vez el sello de cálculo de la huella de carbono, otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica. Esta distinción reconoce el esfuerzo realizado durante el último año para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la producción vitivinícola de la zona.

Entre las acciones llevadas a cabo, el Consejo Regulador ha cambiado a una compañía eléctrica que suministra energía procedente de fuentes renovables. Esta decisión se ha tomado con el objetivo de no favorecer proyectos energéticos en la propia zona productora alicantina, donde existe una presión importante por parte de grandes empresas para instalar infraestructuras.

A este proyecto se han sumado varias bodegas del territorio, como Bodegas Xaló, Bodegas Volver, Bodega Riko, Bodegas Bocopa y Sierra Salinas. Además, otras bodegas han comenzado a calcular su huella de carbono, entre ellas Bodegas Alejandro y Colección de Toneles Centenarios.

El compromiso con la sostenibilidad se refleja también en el impulso a la certificación ecológica. Bodegas como Pinoso, Santa Catalina del Mañán, Las Virtudes, Francisco Gómez, Casa Balaguer, Finca Collado, La Alguenya, MG Wines, Bocopa, Volver y Heretat de Cesilia han apostado por este tipo de producción. Esto ha permitido que la DOP Alicante cuente con una de las mayores superficies limpias del Mediterráneo y una oferta variada de vinos certificados.

En el ámbito de la agricultura biodinámica, bodegas como Casa Balaguer, Francisco Gómez y Bocopa han obtenido certificaciones específicas. Por otro lado, proyectos como “Sustainable Wineries for Climate Protection”, impulsados por Bodegas Volver y Bocopa en la zona del Vinalopó, buscan avanzar en prácticas respetuosas con el medio ambiente.

El sector vitivinícola alicantino mantiene así su apuesta por la sostenibilidad a través del trabajo conjunto en certificación y medición ambiental. El Consejo Regulador también ha promovido campañas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reforzando su compromiso con una producción responsable y adaptada a las demandas actuales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 682 veces