Los vinos de Monterrei se presentan en Gijón ante más de 200 profesionales del sector gastronómico

La denominación gallega busca consolidar su presencia nacional y amplía su oferta con la elaboración de rosados

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 537 veces

Los vinos de Monterrei se presentan en Gijón ante más de 200 profesionales del sector gastronómico

La Denominación de Origen Monterrei organizó este martes, 23 de septiembre, una presentación de sus vinos en Gijón. El evento, celebrado en formato showroom, reunió a más de 200 profesionales del sector gastronómico. Entre los asistentes se encontraban hosteleros, distribuidores, sumilleres, prensa especializada y comunicadores. Todos ellos pudieron catar cerca de 50 referencias procedentes de 22 bodegas adscritas a la denominación gallega.

La iniciativa forma parte de una estrategia del Consejo Regulador para dar a conocer Monterrei fuera de Galicia. Esta denominación, situada en el sudeste de la provincia de Ourense, cuenta con 29 bodegas y más de 798 hectáreas de viñedo. Aunque es una de las más jóvenes de la comunidad, con apenas tres décadas desde su reconocimiento oficial, busca consolidar su presencia en el mercado nacional.

Monterrei es conocida principalmente por sus vinos blancos elaborados con Godello y Treixadura y por sus tintos a base de Mencía. Sin embargo, en la cata celebrada en Gijón también se pudieron probar vinos producidos con otras variedades autóctonas menos habituales. Entre las blancas figuran Doña Blanca, Albariño, Blanca de Monterrei, Loureira y Caíño Blanco. En tintas se presentaron muestras elaboradas con Merenzao, Tempranillo, Sousón y Caíño Tinto. Los asistentes valoraron la diversidad y complejidad que ofrecen estas uvas minoritarias.

Uno de los aspectos que diferencia a Monterrei respecto a otras denominaciones gallegas es la variedad de suelos presentes en la zona. Se identifican tres tipos principales: pizarrosos, arenosos y arcillosos. Esta diversidad influye directamente en el perfil organoléptico de los vinos. Además, existen diferencias notables entre las dos subzonas que conforman la denominación: valle y ladera. La altitud y orientación aportan matices distintos a las elaboraciones.

El clima es otro factor relevante. Monterrei disfruta de temperaturas más elevadas que otras zonas vitivinícolas gallegas. El microclima local puede considerarse mediterráneo templado, aunque mantiene cierta influencia continental. Estas condiciones permiten una maduración óptima de las uvas y contribuyen al carácter propio de los vinos.

El Consejo Regulador ha puesto en marcha una serie de presentaciones itinerantes para reforzar la imagen de marca y abrir nuevos canales comerciales para las bodegas. Además de Gijón, ya se han realizado eventos similares en Madrid, Mallorca y Valencia. Próximamente está previsto visitar Bilbao, Sevilla y Barcelona.

Como novedad reciente, Monterrei ha aprobado una modificación en su Pliego de Condiciones que permitirá por primera vez la elaboración de vinos rosados bajo el amparo de la denominación. Esta medida amplía las posibilidades para los productores locales y responde a la demanda del mercado.

La presentación celebrada este martes en Gijón ha servido para acercar los vinos de Monterrei a un público profesional que mostró interés por conocer más sobre esta zona vitivinícola gallega. La organización valora positivamente la respuesta recibida y continuará impulsando acciones similares en otras ciudades españolas durante los próximos meses.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 537 veces