La vendimia en Cariñena prevé un aumento del 7,6% pero sigue por debajo de la media

El 80% de la cosecha se realiza ya con maquinaria y la campaña finalizará en octubre

Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 698 veces

La vendimia en Cariñena prevé un aumento del 7,6 por ciento pero sigue por debajo de la media

La Denominación de Origen Cariñena prevé recoger este año cerca de 55 millones de kilos de uva en las 13.151,62 hectáreas de viñedos que forman parte de la zona protegida. Esta cifra supone un aumento del 7,6% respecto a la campaña anterior, cuando se recolectaron 51,1 millones de kilos. Sin embargo, el volumen estimado para esta vendimia se sitúa por debajo de la media registrada en los últimos diez años.

La vendimia comenzó el pasado 13 de agosto con la recolección de las variedades más tempranas, como la chardonnay. En estos días, los trabajos se centran en las variedades más habituales y representativas de la zona. Entre ellas figura la garnacha tinta, que representa el 32,7% del total recogido. También tienen un peso importante otras variedades como la tempranillo y la cabernet sauvignon.

La previsión es que la campaña finalice en la segunda quincena de octubre. Durante este periodo, los viticultores afrontan los días con mayor carga de trabajo debido a la maduración escalonada de las distintas variedades.

En cuanto a los métodos empleados para la recogida, la mecanización sigue avanzando en la zona. Actualmente, el 80% de la superficie se cosecha mediante maquinaria, lo que supone un incremento del 5% respecto al año pasado. Esta tendencia responde a la búsqueda de una mayor eficiencia y a la necesidad de adaptarse a las condiciones laborales y climáticas.

La Denominación de Origen Cariñena agrupa a numerosos productores y bodegas que elaboran vinos reconocidos tanto dentro como fuera de España. La evolución de la vendimia y las cifras previstas reflejan el esfuerzo del sector por mantener su producción y calidad en un entorno marcado por cambios meteorológicos y económicos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 698 veces

Tendencias

Más Tendencias