Miércoles 24 de Septiembre de 2025
Leído › 763 veces
El Consejo de Bodegas de EDA Drinks & Wine Campus ha celebrado un nuevo encuentro este martes, 23 de septiembre, en la bodega Vega Sicilia, situada en la provincia de Valladolid. La reunión ha reunido a representantes de algunas de las principales bodegas españolas y ha contado con la incorporación del enólogo jerezano Willy Pérez, que se suma al grupo asesor formado por catorce elaboradores y elaboradoras.
La cita se ha desarrollado en las instalaciones de Vega Sicilia, una de las bodegas más conocidas del país y referente internacional. El objetivo principal del encuentro ha sido reforzar el papel del Consejo como espacio de diálogo entre profesionales del sector vitivinícola. Los asistentes han debatido sobre los problemas actuales y las oportunidades que afronta la viticultura y la enología en España.
Durante la jornada, el Consejo ha dado la bienvenida a Willy Pérez, responsable de Bodegas Luis Pérez y Bodegas De La Riva. Su incorporación busca aportar una visión renovada y experiencia desde el marco del Marco de Jerez. Junto a él, han participado Pablo Álvarez (Vega Sicilia), Juan Carlos López de Lacalle (Artadi), Guillermo de Aranzábal (La Rioja Alta S.A.), Mariasun Sáenz de Samaniego (Ostatu), Juan Luis Cañas (Bodegas Luis Cañas), José Urtasun (Remírez de Ganuza), Meritxell Juvé (Juvé & Camps), Bertol Izagirre (Bodegas Gorka Izagirre), Manu Muga (Muga), Miguel Eguren (Bodegas Sierra Cantabria), Pedro Ruiz Aragoneses (Alma Carraovejas), Jaume Gramona (Gramona), Sara Pérez (Mas Martinet) y Raúl Pérez (La Vizcaína de Vinos).
El encuentro también ha contado con la presencia como invitadas de tres bodegas emblemáticas de Ribera del Duero: Ignacio Arzuaga (Bodegas Arzuaga), Estefanía Rodero (Pago de los Capellanes) y Fernando Lázaro (Abadía Retuerta). Estas casas han compartido su experiencia y visión sobre el futuro del sector.
Uno de los puntos centrales del debate ha sido el desarrollo académico y profesional que impulsa EDA Drinks & Wine Campus. El Consejo ha valorado el avance en la construcción de las sedes en Laguardia y Vitoria-Gasteiz, así como la puesta en marcha del Grado Universitario en Vino y Bebidas. Este programa se complementa con seis másteres y un calendario anual de jornadas formativas. Los miembros consideran que esta oferta educativa puede atraer talento nacional e internacional y convertir al campus en un referente académico.
Los asistentes han coincidido en la importancia de fortalecer la colaboración entre regiones productoras para mejorar la competitividad del sector. También han puesto en valor el trabajo de los sumilleres españoles como representantes clave para dar a conocer los vinos nacionales fuera del país. Se ha planteado la necesidad de impulsar iniciativas que aumenten su visibilidad en mercados estratégicos.
Otro tema tratado ha sido el auge del enoturismo, que según los participantes está generando un impacto positivo tanto en la economía local como en la fidelización del consumidor. El Consejo considera que esta actividad ayuda a acercar la cultura del vino al público general y contribuye al desarrollo sostenible del sector.
El Consejo de Bodegas de EDA Drinks & Wine Campus se consolida así como un foro para el intercambio profesional, la defensa de la diversidad vitivinícola y la cooperación entre proyectos procedentes de distintas regiones españolas. La elección de Vega Sicilia como sede para este encuentro pone en valor tanto su historia como su capacidad para combinar tradición e innovación dentro del sector vitivinícola español.
Leído › 763 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa