Wine Sapiens amplía su alcance internacional con la publicación en inglés de sus volúmenes V y VI

Juvé & Camps y elBullifoundation presentan en Copenhague y Oslo nuevas ediciones para difundir la cultura del vino mundialmente

Lunes 06 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 595 veces

Wine Sapiens amplía su alcance internacional con la publicación en inglés de sus volúmenes V y VI

Juvé & Camps y elBullifoundation han presentado los volúmenes V y VI en inglés de Wine Sapiens, una colección dedicada al vino que forma parte de la Bullipedia. Los actos de presentación se han celebrado en Copenhague y Oslo durante dos jornadas, con la participación de chefs, sumilleres, prensa especializada y profesionales del sector. Ferran Adrià, fundador de elBullifoundation; Ferran Centelles, director de bebidas de la fundación; y Meritxell Juvé, consejera delegada de Juvé & Camps, han sido los encargados de conducir las presentaciones.

Wine Sapiens es un compendio que recoge más de ocho años de investigación sobre el mundo del vino. La publicación en inglés de estos volúmenes responde al objetivo de acercar el conocimiento vitivinícola a un público internacional. Hasta la fecha, ya se han publicado en inglés los seis primeros volúmenes de la colección. Está previsto que los volúmenes VII y VIII se completen en los próximos años.

La colaboración entre Juvé & Camps y elBullifoundation busca impulsar la cultura del vino fuera de España. Juvé & Camps, bodega del Penedès con más de dos siglos de historia, ha apoyado activamente este proyecto. La empresa es conocida por su trabajo en espumosos de largas crianzas, Brut nature y ecológicos. Según Meritxell Juvé, la bodega mantiene desde hace más de cien años un compromiso con la calidad y la innovación en sus vinos espumosos. Explica que siguen un protocolo integral con controles estrictos para crear productos 100% ecológicos que pueden acompañar tanto la cocina local como la internacional.

Ferran Adrià ha señalado que esta colaboración permite compartir valores como la innovación y la búsqueda constante de calidad. Considera que traducir Sapiens del Vino al inglés es un paso importante para difundir el conocimiento sobre el vino a nivel mundial. Ferran Centelles ha añadido que Juvé & Camps no solo ha facilitado la traducción, sino que también ha aportado conocimiento e ideas fundamentales para el desarrollo del proyecto.

La elección de Copenhague y Oslo como sedes para las presentaciones responde a la relevancia gastronómica de Dinamarca y Noruega. Ambos países nórdicos se han consolidado como referentes internacionales por su cocina innovadora y por albergar restaurantes influyentes.

El volumen V de Wine Sapiens está dedicado a la cata profesional del vino. Reúne información sobre métodos, clasificaciones, recursos y herramientas para realizar degustaciones. Incluye colaboraciones de expertos internacionales como Sarah Jane Evans MW, Tim Atkin MW, José Peñín o Luca Maroni.

El volumen VI profundiza en el análisis organoléptico del vino. Aborda la fisiología de los sentidos y cómo se percibe el vino, desarrollando un método técnico para la cata. En este volumen han participado especialistas como Luis Gutiérrez, Julia Harding MW y Thomas Matthews, quienes aportan una visión científica sobre el acto de degustar.

Con esta iniciativa, Juvé & Camps refuerza su papel en la difusión internacional del conocimiento vitivinícola y su apuesta por la sostenibilidad e innovación en el sector. La bodega ha apoyado tanto el desarrollo como la traducción al inglés de los volúmenes, contribuyendo así a promover el vino como parte del patrimonio cultural y gastronómico universal.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 595 veces