El Curso Profesional de Sumiller de Alicante permite ahora inscribirse por módulos independientes

La formación, reconocida entre las mejores de España, ofrece catas, viaje a Burdeos y un equipo docente internacional

Lunes 06 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 621 veces

El Curso Profesional de Sumiller de Alicante permite ahora inscribirse por módulos independientes

La Cámara de Comercio de Alicante y la Escuela de Catas han presentado este domingo, 5 de octubre, la nueva edición del Curso Profesional de Sumiller en el marco de Alicante Gastronómica. El acto ha tenido lugar en el Túnel del Vino y ha contado con la presencia de Juan José Sellés, director de la Escuela de Catas, y Eva Miñano, vicepresidenta de la Cámara de Comercio. El curso está considerado entre los tres mejores de España por su enfoque práctico y la calidad de sus formadores.

En esta edición se introduce una novedad importante: los alumnos podrán inscribirse en módulos independientes sin necesidad de cursar el programa completo. Los módulos disponibles son cuatro: Aspectos Asociados a la Comprensión del Vino y a su Comunicación; Vinos Nacionales; Vinos Internacionales; y Otras bebidas y productos vinculados a la sumillería. Según explicó Sellés, esta opción busca adaptarse a las necesidades de quienes ya han realizado el curso anteriormente o desean profundizar en áreas concretas sin tener que completar las 360 horas totales.

El Curso Profesional de Sumiller tiene una duración total de 360 horas. Durante las sesiones, los participantes catarán unas 600 referencias diferentes de vinos procedentes tanto de España como del extranjero. Además, el programa incluye formación sobre viticultura, enología y servicio del vino, así como conocimientos sobre otras bebidas relacionadas con la sumillería.

El equipo docente está formado por profesionales reconocidos a nivel internacional. Entre ellos figuran Custodio López Zamarra, Almudena Alberca, Javier Jaime Gila García y David Seijas Vila. El número máximo de alumnos por edición es de 25 personas, lo que permite un aprendizaje personalizado y un seguimiento cercano por parte del profesorado.

El programa también incluye un viaje formativo a Burdeos, una región vinícola conocida mundialmente. Esta actividad permitirá a los alumnos conocer directamente bodegas y viñedos franceses, así como ampliar su visión sobre el sector vitivinícola fuera de España.

La organización señala que el objetivo principal es ofrecer una formación práctica y actualizada que responda a las demandas del sector. El curso está dirigido tanto a profesionales que buscan especializarse como a personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre el mundo del vino y otras bebidas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 621 veces