Miércoles 08 de Octubre de 2025
Leído › 556 veces
La Denominación de Origen Calificada Rioja ha celebrado su centenario con una serie de actividades en Estados Unidos y Canadá, reforzando su presencia en el mercado norteamericano. Las acciones han incluido encuentros con periodistas y eventos para consumidores, con el objetivo de consolidar la imagen de Rioja como referente del vino español fuera de España.
En Nueva York, una delegación de Rioja organizó una cena privada en el restaurante Cote, situado cerca del edificio Flatiron. A la cita acudieron trece medios estadounidenses, entre ellos CNN, Wine Spectator, Wine Enthusiast y Rolling Stone. La presidenta del Consejo Regulador, Raquel Pérez Cuevas, junto al director de Marketing y Comunicación, Iñigo Tapiador, y varios bodegueros, conversaron con los asistentes sobre la situación actual de la Denominación y sus planes en el país. Durante la cena se sirvieron diez vinos diferentes de Rioja, incluyendo espumosos, rosados, blancos y tintos. Los periodistas mostraron interés por conocer más sobre la región y sus propuestas de enoturismo.
Pérez Cuevas agradeció a los medios su apoyo y señaló que Estados Unidos es el segundo mercado en valor para Rioja y el que mayor reconocimiento tiene entre los consumidores fuera de España. También se refirió a los aranceles impuestos por la administración estadounidense como un obstáculo que no detendrá los esfuerzos de la Denominación en este mercado. Esta acción forma parte de un programa más amplio que incluye otras iniciativas recientes en Nueva York y nuevas actividades previstas para finales de año en la costa oeste del país.
En Canadá, la celebración principal tuvo lugar en Montreal bajo el nombre “100 Years of Rioja: A Grand Celebration!”. El evento reunió a cerca de 400 consumidores y a representantes de 25 bodegas de Rioja. La cita se celebró en uno de los edificios emblemáticos del puerto de Montreal y fue organizada junto a la Société des Alcools du Québec (SAQ), el monopolio estatal encargado de la distribución de bebidas alcohólicas en Quebec. Los asistentes pagaron cerca de 200 dólares canadienses para participar en una jornada donde pudieron degustar 78 vinos diferentes, entre espumosos, tintos, blancos y categorías especiales como Vinos de Pueblo o Viñedo Singular.
Directivos de la SAQ participaron también en el evento. Sandrine Bourlet, vicepresidenta de Compras y Experiencia de Cliente, y Katrina Quesnel, responsable de categoría de vinos, explicaron que Rioja representa más de un tercio del vino español vendido en Quebec. En los últimos doce meses las ventas han crecido un 6%, superando al conjunto del vino español que ha subido un 1,4%. Los organizadores consideran que este tipo de eventos ayudan a impulsar las ventas especialmente al inicio del último trimestre del año, coincidiendo con la campaña navideña.
Durante su intervención en Montreal, Raquel Pérez Cuevas agradeció a las bodegas participantes y a la SAQ su colaboración. Subrayó que Canadá es un mercado maduro y exigente que valora tanto la calidad como el origen del producto. Según sus palabras, la relación entre Rioja y Canadá es estrecha y se basa en el reconocimiento mutuo.
Las acciones desarrolladas por Rioja en Norteamérica forman parte de una estrategia internacional orientada a reforzar su posición fuera de España. El Consejo Regulador considera que estos mercados son prioritarios para mantener el prestigio y asegurar el crecimiento futuro del sector vitivinícola riojano.
Leído › 556 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa