La vendimia en la DO Catalunya cierra con un aumento del 25% tras superar la sequía

Las lluvias y temperaturas suaves impulsan una cosecha récord y auguran vinos frescos y de alta calidad

Jueves 09 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 814 veces

La vendimia en Catalunya cierra con un aumento del 25 por ciento tras superar la sequía

La Denominación de Origen Catalunya ha dado por finalizada la vendimia de este año con un balance muy positivo. Según los datos recogidos a finales de septiembre, se han cosechado 33,9 millones de kilos de uva, lo que supone un aumento del 25,9% respecto al año anterior. Este incremento deja atrás los efectos de la sequía que había condicionado las últimas campañas.

Las lluvias registradas durante el pasado otoño, la primavera y parte del verano han favorecido el desarrollo de las viñas. La disponibilidad de agua ha permitido un crecimiento adecuado y una mayor producción de uva en comparación con la campaña anterior. Aunque en junio se produjo una ola de calor intensa, el mes de julio tuvo temperaturas más frescas de lo habitual y precipitaciones que retrasaron ligeramente la maduración de la uva. Sin embargo, el calor de finales de agosto aceleró el proceso.

La vendimia de este año se ha concentrado en poco más de treinta días, lo que ha dado lugar a una campaña corta. La recogida de variedades blancas ya ha finalizado y solo queda una pequeña parte de uvas tintas más tardías, situadas en zonas más elevadas, que están terminando su maduración. Las temperaturas más bajas de las últimas noches han favorecido una buena pigmentación de la uva, lo que se espera que se traduzca en vinos de alta calidad.

Durante la primavera se registraron algunos daños puntuales por heladas y granizadas, pero las lluvias han permitido recuperar la producción. Desde el punto de vista sanitario, la campaña ha sido positiva, con una vendimia sana y pocas incidencias de mildiu, que han sido localizadas y controladas.

La DO Catalunya prevé que esta añada ofrezca vinos frescos, aromáticos y ligeros, en contraste con las campañas anteriores marcadas por la sequía. Los responsables de la denominación consideran que las condiciones climáticas de este año han sido favorables para obtener vinos de calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 814 veces

Tendencias

Más Tendencias