La vendimia de Somontano recoge 15,5 millones de kilos de uva, por debajo de la media histórica

El calor y la sequía reducen el tamaño del fruto pero la calidad del vino se mantiene

Viernes 10 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 729 veces

La vendimia de Somontano recoge 15,5 millones de kilos de uva, por debajo de la media histórica

La Denominación de Origen Protegida Somontano ha finalizado la vendimia de este año con un total de 15.536.507 kilos de uva recogidos. La campaña comenzó el 11 de agosto con la variedad blanca chardonnay y concluyó este jueves, 9 de octubre, con la tinta parraleta. El volumen total de uva es inferior a lo que se había previsto al inicio de la temporada, aunque supera ligeramente la cifra del año pasado.

Las condiciones meteorológicas han influido de forma clara en el resultado final. La primavera fue lluviosa, lo que llevó a los técnicos y viticultores a pensar en una cosecha abundante. Sin embargo, la ola de calor registrada a finales de junio y la falta de lluvias durante el verano han provocado que el tamaño del fruto sea menor de lo habitual. Por este motivo, la vendimia de este año se sitúa por debajo de la media histórica de la denominación oscense y solo supera en cantidad a la del año pasado, que fue la tercera más corta de los últimos veinte años. En el mismo periodo, la vendimia de este año ocupa el quinto lugar entre las más cortas.

El desarrollo de la campaña ha seguido el ritmo de maduración de cada variedad. Las primeras en recogerse han sido las uvas de maduración temprana, como chardonnay, gewürztraminer y merlot. Posteriormente, se han vendimiado otras variedades como tempranillo, pinot noir, sauvignon blanc, riesling, syrah, garnacha blanca, macabeo y alcañón. Las últimas en llegar a las bodegas han sido cabernet sauvignon, moristel, garnacha y parraleta, que tienen un ciclo de maduración más largo.

Un episodio de pedrisco registrado el 13 de septiembre no ha tenido consecuencias graves para la mayoría de los productores, ya que en esa fecha más del 90% de la uva ya estaba recogida. No obstante, algunas parcelas con variedades de maduración tardía sí han sufrido daños localizados en varios municipios del Somontano.

La recogida se ha realizado atendiendo al momento óptimo de maduración de cada variedad y parcela. El buen estado sanitario de la uva recogida permite prever que los vinos Somontano mantendrán su nivel habitual de calidad. Los primeros blancos, rosados y tintos jóvenes elaborados con la uva de esta campaña estarán disponibles en el mercado en las próximas semanas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 729 veces

Tendencias

Más Tendencias