La añada 2024 de Ribera del Duero recibe la calificación de “Muy Buena” tras el análisis de diez expertos

La decisión refuerza el prestigio internacional de la denominación y avala la calidad de tintos, blancos y rosados

Martes 28 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 927 veces

La añada 2024 de Ribera del Duero recibe la calificación de “Muy Buena” tras el análisis de diez expertos

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha calificado la añada 2024 como “Muy Buena”. La decisión se ha tomado este martes, 28 de octubre, en Roa (Burgos), tras la reunión del Pleno del Consejo. Para llegar a esta conclusión, se han tenido en cuenta los informes técnicos del equipo enológico y las valoraciones de dos comités de cata formados por profesionales del sector.

El Comité Excepcional encargado de analizar los vinos tintos y blancos de la cosecha 2024 ha estado compuesto por diez expertos. Entre ellos figuran sumilleres, enólogos y periodistas especializados como Luis Morones, Paz Álvarez, José Luis Pérez, Santi Rivas, Federico Oldenburg, Jaime Suárez, Consuelo Albarrán, Álvaro Izquierdo, Galo López Cristóbal y Silvia Herrera. Este grupo se reunió desde las 10:00 horas en la sede del Consejo Regulador para catar diez vinos representativos de la denominación: dos blancos y ocho tintos. Los vinos fueron seleccionados previamente por el Departamento Técnico.

Cada miembro del comité emitió su valoración individual en un sobre cerrado. Estas valoraciones se remitieron al Pleno del Consejo para su análisis conjunto. Además, se consideraron las conclusiones de la cata exclusiva de rosados y claretes celebrada en Madrid el pasado 9 de junio. En esa ocasión, otro grupo de profesionales analizó el potencial de los rosados y claretes elaborados con uvas de la vendimia 2024.

La añada 2024 ha estado marcada por unas condiciones climatológicas particulares que han influido en el desarrollo del ciclo vegetativo y en la maduración de las uvas. Según los informes técnicos presentados al Pleno, estas circunstancias han dado lugar a vinos con perfiles muy diferentes entre sí. Las diferencias dependen principalmente del momento de recogida de la uva y del equilibrio final alcanzado durante la maduración.

Los vinos elaborados con esta cosecha muestran una calidad elevada y un potencial de guarda que es habitual en los vinos de Ribera del Duero. El presidente del Consejo Regulador, Enrique Pascual, ha explicado durante la rueda de prensa que esta calificación refleja el trabajo conjunto realizado por viticultores, enólogos y bodegueros. Pascual ha señalado que cada añada supone una prueba para el sector y que el resultado obtenido este año es fruto del esfuerzo colectivo.

La sesión plenaria donde se tomó la decisión contó con la presencia de varios miembros del Comité Excepcional y representantes del sector. El anuncio oficial se realizó ante los medios en la sede del Consejo Regulador en Roa.

La calificación “Muy Buena” permite a las bodegas comercializar sus vinos bajo esta valoración, lo que puede influir en su posicionamiento tanto dentro como fuera de España. La Denominación de Origen Ribera del Duero mantiene así su apuesta por la calidad y el reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Los responsables técnicos han subrayado que los vinos procedentes de la vendimia 2024 expresan bien las características propias del territorio. La diversidad observada entre los distintos tipos responde a las decisiones tomadas durante la vendimia y a las condiciones meteorológicas registradas durante el año vitícola.

Con esta calificación, Ribera del Duero refuerza su imagen como una zona productora capaz de adaptarse a diferentes situaciones climáticas sin perder sus señas de identidad. Los consumidores podrán encontrar en el mercado vinos tintos, blancos, rosados y claretes procedentes de esta añada con una garantía reconocida por el propio Consejo Regulador.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 927 veces

Tendencias

Más Tendencias