La vendimia de Rioja cae un 18% y marca uno de sus peores registros en diez años

El enólogo Rodrigo Espinosa prevé vinos con estructura tras una vendimia marcada por el mildiu

Lunes 03 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 697 veces

Rodrigo Espinosa, enólogo y director técnico del Grupo Marqués del Atrio

Rodrigo Espinosa, enólogo y director técnico del Grupo Marqués del Atrio, ha compartido este lunes su visión sobre la vendimia de 2025 en la Denominación de Origen Calificada Rioja. Según Espinosa, la campaña de este año ha sido una de las más difíciles de los últimos tiempos debido a varios factores climáticos y sanitarios que han afectado a los viñedos de la región.

Espinosa explica en una nota remitida a Vinetur, que las lluvias continuas durante la primavera, las tormentas de granizo y varias olas de calor han puesto a prueba la resistencia de las plantas. Además, la presión del mildiu ha obligado a los equipos técnicos a mantener una vigilancia constante y a ajustar las estrategias de manejo para proteger la calidad de la uva. Como resultado de estas condiciones, la producción total en Rioja se ha reducido un 18 % respecto al año anterior, alcanzando los 225 millones de kilos, una cifra que se sitúa entre las más bajas de la última década.

A pesar de esta reducción en el volumen, el enólogo señala que la menor cantidad de uva por cepa ha favorecido una maduración más equilibrada. Esto ha permitido obtener uvas con mayor concentración y equilibrio, lo que puede traducirse en vinos con mejor estructura y personalidad. En el caso concreto del Grupo Marqués del Atrio, el seguimiento agronómico dirigido por María Jesús Agustín ha sido clave para mantener un buen estado sanitario en los viñedos.

Las zonas altas donde opera el grupo, como Quel, Arnedillo, Cabretón, Rincón Olivedo y Arnedo, han mostrado resultados positivos en cuanto a calidad. Espinosa afirma que la cosecha recogida en estos lugares permite prever vinos equilibrados y con una marcada identidad territorial. Además, durante esta vendimia se han consolidado proyectos como Nostalgia, el primer vino de pueblo elaborado íntegramente con uvas procedentes de Arnedo. También resalta la aportación de los viñedos de Mendavia para el vino Marqués del Atrio Rioja.

Desde el punto de vista técnico, el director técnico de Marqués del Atrio describe que los vinos blancos presentan una acidez natural elevada y una expresión aromática intensa. En cuanto a los tintos, subraya su concentración frutal, taninos maduros y textura sedosa. El enólogo considera que esta vendimia demuestra cómo la dificultad puede ser origen de grandes vinos y pone en valor el trabajo realizado por los equipos técnicos y agronómicos para adaptarse a las circunstancias.

Espinosa concluye que cada racimo vinificado este año refleja el esfuerzo conjunto entre rigor técnico, experiencia y capacidad de adaptación ante situaciones adversas. Según su opinión, la vendimia 2025 en Rioja es un ejemplo claro de cómo la adversidad puede impulsar la excelencia enológica.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 697 veces

Tendencias

Más Tendencias