Sábado 01 de Julio de 2023
Leído › 2110 veces
Un significativo incremento en los fondos de la línea Agroinnpulso ha sido anunciado recientemente por el Gobierno, sumando 16 millones de euros para favorecer la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) dentro del sector agroalimentario. Este aumento es el resultado de un convenio de colaboración sostenido por tercera vez consecutiva entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Empresa Nacional de la Innovación (ENISA).
Los fondos asignados se dividirán de la siguiente manera: 10 millones de euros provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mientras que los 6 millones de euros restantes han sido asignados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Con este tercer acuerdo, se ha alcanzado uno de los objetivos relacionados con el quinto desembolso de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotando así a la línea Agroinnpulso con un acumulado de 39 millones de euros.
El instrumento financiero que ofrece ENISA es el préstamo participativo, con importes que oscilan entre 25.000 euros y 1.500.000 euros. Este tipo de préstamo, a medio camino entre un crédito tradicional y el capital riesgo, no exige avales ni garantías, únicamente la del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente. Los préstamos cuentan con amplios periodos de carencia y amortización.
Además, en este acuerdo se ha reducido el diferencial que se aplica al tramo fijo de los intereses para que la financiación de la línea siga siendo atractiva en un contexto de incremento del euribor. También está prevista la próxima firma de sendas adendas a los dos convenios anteriores para dar la opción a las pymes con un préstamo ya formalizado de acogerse a este tipo de interés menor.
Hasta la fecha, el crédito medio otorgado en la línea Agroinnpulso es de 182.000 euros, con una media de cuatro puestos de trabajo creados. Por cada euro prestado se aportan dos euros de financiación adicional privada.
Esta actuación forma parte del II Plan de Acción 2021-2023 de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural, que busca estimular el desarrollo empresarial y los nuevos modelos de negocio.
ENISA, como entidad pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tiene como misión contribuir a que proyectos viables e innovadores, impulsados por emprendedoras y emprendedores o pequeñas y medianas empresas españolas, encuentren la financiación necesaria para desarrollarse y competir en un mercado global. Ha concedido más de 8.200 préstamos a más de 7.200 empresas, por un importe total que supera los 1.260 millones de euros invertidos.
La solicitud de esta línea de financiación se puede hacer online en este enlace: https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion/d/agroinnpulso
Leído › 2110 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa