Mariano Braga: la voz influyente del vino argentino impulsa nuevas tendencias a través de su segunda guía digital

Un paseo digital a través de los sabores argentinos, dirigido por uno de los comunicadores de vino más influyentes del mundo

Lunes 17 de Julio de 2023

Compártelo

Leído › 2829 veces

La industria vinícola de Argentina está atravesando un período de intensa transformación. El cambio y la innovación se manifiestan en cada viñedo y bodega, lo que ha hecho que los aficionados al vino estén cada vez más atentos a las nuevas tendencias, variedades y etiquetas que ofrece este dinámico mercado.

Consciente de esta creciente demanda de contenido interesante y bien fundamentado, el sommelier Mariano Braga lleva años dedicándose a fomentar la comunicación en torno al vino. Su labor ha incluido la creación del popular podcast MeLoDijoBraga, que lidera las listas en Argentina en la categoría de "Gastronomía", y la creación de cartas de vino premiadas para su conocido restaurante Pampa Roja. Además, en 2023, The International Wine and Spirit Competition lo ha reconocido entre los cinco comunicadores de vino más influyentes del mundo.

Fiel a su compromiso con el vino y con su audiencia, Mariano Braga ha lanzado al mercado la segunda edición de su guía digital de vinos argentinos, por medio de LA ACADEMIA. Esta plataforma de educación virtual, que acaba de cumplir 10 años, ofrece cursos y talleres en línea para todo el mundo.

La ventaja de esta guía, según Mariano Braga, es su portabilidad. "La descargas en tu móvil y cuando vas al supermercado y no sabes qué elegir, vas a la sección de Syrah, por ejemplo, y en tu bolsillo tienes un montón de recomendaciones de Syrah que ya alguien ha probado por ti", explica. La guía es un recurso valioso que puede evitar a los consumidores la decepción de una compra equivocada.

La Guía Digital 2023 "Los vinos argentinos que a mí me encantan" es un testimonio personal de Mariano Braga, repleto de vinos que para él tienen un gran significado. Con más de 90 páginas, incluye nuevas etiquetas que reflejan sus recientes viajes, su última visita a Argentina, los vinos argentinos que ha probado en España, y las últimas novedades presentadas por las bodegas en ferias internacionales a lo largo del año.

La selección de vinos es diversa, tanto en estilo como en rango de precios, y abarca opciones accesibles para el consumo diario, así como vinos especiales reservados para ocasiones únicas. Las reseñas cubren vinos de 11 provincias de Argentina, con precios que oscilan entre los $600 y los $200.000.

Esta guía, no obstante, no presenta puntuaciones, clasificaciones ni críticas. Su objetivo es proporcionar conocimientos nuevos sobre el vino argentino y actualizar con las últimas tendencias. Permite a los lectores explorar y descubrir regiones, además de ofrecer secciones especiales dedicadas a los vinos blancos, tintos, espumosos, pét-nat, rosados, naranjas, dulces y encabezados, y a los vinos naturales, orgánicos y biodinámicos. La guía concluye con las propias conclusiones de Mariano Braga, que servirán para cerrar este maravilloso recorrido de aprendizaje y disfrute.

Además, la guía incluye una editorial escrita por Andrea Donadio, quien fue reconocida como la Mejor Sommelier de Argentina en 2022. En su texto, Andrea repasa la actualidad de la industria vitivinícola argentina a lo largo y ancho del país.

La Guía Digital 2023 "Los vinos argentinos que a mí me encantan" está disponible en formato PDF y se puede comprar a través del sitio web de Mariano Braga (marianobraga.com), donde ofrece sus cursos y talleres en línea a través de LA ACADEMIA. En Argentina, el costo de la guía es de $6.000.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2829 veces

Tendencias

Más Tendencias