La Guía Peñín 2024 revela las mejores puntuaciones del vino español

Más de 9.800 vinos valorados en una edición que marca historia

Miércoles 26 de Julio de 2023

Compártelo

Leído › 17199 veces

Se ha lanzado la nueva edición de la Guía Peñín 2024, considerada como el manual más detallado y actual del vino español. Esta nueva edición brinda una instantánea clara y actual de la industria vinícola española, con valoraciones de más de 9.800 vinos procedentes de 2.000 bodegas en todas las regiones productoras del país.

Para aquellos aficionados y expertos en vinos, la página web de Peñín se presenta como una herramienta fundamental. Con un eficaz y fácil de usar buscador online, los usuarios pueden encontrar calificaciones, notas de cata y otros detalles específicos. Esto les permite no solo conocer las particularidades de cada vino, sino también descubrir nuevos favoritos mediante filtros avanzados, como variedades, elaboración, puntuación o precio.

El sector vinícola español está experimentando un momento excepcional, como lo demuestra la calidad y variedad de vinos que se encuentran en el mercado. Carlos González, director de la publicación, reflejó el sentimiento general al afirmar: "Nunca en la historia del vino español ha habido tanto nivel y calidad, abarcando de manera tan amplia zonas, categorías y estilos. Esto amplía significativamente las oportunidades de venta en función de las preferencias de los consumidores".

Notables puntuaciones de la Guía Peñín 2024

A lo largo de la primera mitad del año, el equipo de cata de la Guía Peñín ha llevado a cabo la valoración de una amplia selección de vinos. Entre estos, 333 vinos han alcanzado un lugar en el Podio, un conjunto selecto que ha obtenido 95 puntos o más, marcando un récord en esta edición.

Además, la edición de este año se destaca por conceder, por primera vez, la máxima calificación de 100 puntos a tres vinos tintos y uno blanco. Entre los tintos destacan el Vega Sicilia Único Reserva Especial de las añadas 2010, 2011 y 2012, el Pingus 2021 y el La Rioja Alta Gran Reserva 890 2010. El honor en la categoría de blancos fue para el Pazo Señorans Selección de Añada 2013.

Por otro lado, ocho vinos lograron una calificación de 99 puntos, lo que habla de la excelencia y variedad que se encuentra en el mercado español.

En cuanto a denominaciones de origen, Jerez se ha posicionado nuevamente como la zona más valorada, seguida de cerca por Montilla-Moriles y Priorat. Otras regiones como Bierzo, Rías Baixas y Ribera del Duero también se destacaron en la lista.

Por categorías, los tintos vuelven a suponer el grueso de la guía, con un 54% de los vinos catados, seguidos de los blancos (31%), los espumosos (7%), los rosados (5 %) y los fortificados y dulces (3%).

Todas las valoraciones se plasmarán en la Guía Peñín de los Vinos de España 2024, que se publicará en formato libro a mediados de octubre y podrá adquirirse en los puntos de venta habituales y en la web de la compañía.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 17199 veces

Tendencias

Más Tendencias