Se adelanta la vendimia en El Progreso que comenzará en la segunda semana de agosto

Se esperan entre 75 y 80 millones de kilos, un 15% menos de una cosecha normal

Sábado 05 de Agosto de 2023

Compártelo

Leído › 6036 veces

La vendimia en Villarrubia de los Ojos se adelanta este año con la recogida de la Chardonnay, y la cooperativa El Progreso, una de las principales entidades productoras y exportadoras de Europa, inicia la cosecha de esta variedad en la madrugada del próximo domingo al lunes 7 de agosto de 2023.

La labor de recogida se extenderá durante los tres primeros días de la próxima semana con la uva Chardonnay. Luego, en la semana siguiente, se continuará con las variedades Tempranillo de secano y Verdejo. La previsión para el mes de agosto incluye la recogida de Tempranillos de regadíos y Macabeos. A principios de septiembre, se empezará con la variedad más numerosa, la Airén, así como con la Garnacha tintorera, Cabernet Sauvignon, Merlot y otras variedades de ciclos largos. La tradicional parada por las Fiestas Patronales de Villarrubia de los Ojos marcará una breve interrupción antes de continuar con la vendimia.

Jesús Julián Casanova, presidente de la cooperativa, ha destacado que la vegetación de la planta está en óptimas condiciones este año, lo que facilitará una mejor recogida, con una acumulación de azúcares y acidez más equilibrada. Esto, en su opinión, resultará en vinos de gran calidad.

Los más de 2.300 socios de El Progreso estiman una campaña similar a la del año anterior, que podría oscilar entre los 75 y 80 millones de kilos de uva, cifra que sería un 15% inferior a una cosecha normal.

En cuanto a la sociedad VIDASOL, compuesta por El Progreso de Villarrubia de los Ojos y otras cooperativas de las provincias de Ciudad Real y Toledo, se espera una producción que podría alcanzar los 115 a 120 millones de kilos de uvas. La directora de Internacionalización de VIDASOL, Mercedes Millán, ha ofrecido estas cifras en su reciente declaración.

El escenario de precios, según Casanova, podría mantenerse similar al actual, con los blancos y mostos manteniendo su fortaleza, y se espera una recuperación de los tintos, ya que la cosecha de estos podría ser menor en varias zonas de España.

Además de la vendimia, se destaca la velada benéfica "Cultura, Agua y Vino", que se celebrará el próximo viernes 11 de agosto. Más de 400 personas han recogido ya su entrada solidaria para este evento cultural, cuya recaudación se destinará a la Asociación "A tu lado". Organizada por El Progreso con el apoyo de la Plataforma Local "Sin Agua no habrá vida", la velada incluirá una obra de teatro y cerrará con un vino y aperitivo, como antesala de la vendimia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6036 veces

Tendencias

Más Tendencias