Martes 22 de Agosto de 2023
Leído › 4013 veces
La vendimia del año 2023 en la Denominación de Origen Cataluña parece enfrentarse a desafíos importantes, según las primeras estimaciones. La producción podría verse considerablemente reducida como consecuencia de la sequía que ha afectado a las regiones vinícolas de Cataluña. A pesar de que la sequía ha sido desigual en las diferentes zonas de producción, hay evidencias de reducciones severas en algunos territorios. A continuación, se examinan los factores y consideraciones relevantes que contribuyen a esta situación.
La falta de precipitaciones durante más de dos años ha tenido un efecto negativo en el desarrollo vegetativo de las cepas, severamente limitado en algunos casos. Esto, junto con la sequía persistente, ha llevado a realizar estimaciones de producción de uva claramente a la baja, especialmente en las zonas del Empordà, gran parte del Camp de Tarragona y el Penedès. En algunas viñas, se prevé una reducción de entre un 50 y un 80%.
Por otro lado, más al sur del país, en la Terra Alta, donde las lluvias han sido más generosas y el riego es más común, se espera una producción muy similar o incluso superior a la del año anterior.
Hasta el 22 de agosto, las bodegas ya han vendimiado más de 5,7 millones de kg de uva certificadas DO CATALUNYA, cifra que representa más del 13% del total de producción de la cosecha anterior. Entre las variedades de uva blanca, se destacan el chardonnay, la garnacha blanca y el macabeo; y entre las negras, el merlot.
La ola de calor que estamos sufriendo en estos días (cuarta semana de agosto) favorecerá una mayor deshidratación de las uvas en aquellas viñas sin acceso al riego, lo que podría contribuir a una reducción de la producción aún mayor. Otra posible consecuencia será sobre el ritmo de recolección, que probablemente se verá incrementado con una actividad dentro del mes de agosto más grande de lo habitual. Sin embargo, será necesario seguir la meteorología en las próximas semanas y meses para determinar las consecuencias finales sobre la producción de este año.
La vendimia de este año se presenta complicada y marcada por la sequía, pero no hay ninguna incidencia destacable en cuanto a enfermedades o plagas. El estado sanitario de la uva es muy bueno, y se apunta a una producción de calidad.
La vendimia 2023 en la DO Cataluña se enfrenta retos significativos debido a la sequía acumulada en varias regiones. Sin embargo, la buena calidad sanitaria de la uva y la posible mejora de las condiciones climáticas podrían compensar parcialmente la reducción en la producción.
Leído › 4013 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa