Sábado 04 de Noviembre de 2023
Leído › 2268 veces

El Penedés fue, una vez más, el anfitrión de un evento que se ha convertido en un punto de referencia para el diseño gráfico aplicado al sector vitivinícola. Durante los días 26 y 27 de octubre, la quinta edición de "Sin Límites a tu Creatividad" congregó en Sant Sadurní d'Anoia a un selecto grupo de profesionales del diseño y representantes de destacadas marcas, todos convocados por Grupo Argraf, entidad líder en la fabricación de etiquetas de alto valor y que, desde hace más de ocho décadas, es un referente nacional en la producción de etiquetado y cápsulas para vinos y cavas.
El evento, que ha sabido ganarse un lugar de honor en el calendario de los diseñadores gráficos más sobresalientes de España, mantuvo su formato exclusivo de acceso por invitación. Este enfoque selectivo ha sido una constante desde sus inicios y promueve un ambiente de diálogo y reflexión entre iguales, fomentando la creación de lazos y sinergias entre los asistentes.
La elección del Penedés para la celebración de esta edición no es casual. Grupo Argraf ha reafirmado su compromiso con esta región esencial para la producción de vinos y cavas, no solo al elegirla como sede para estos encuentros anuales sino también al invertir en su presencia con la adquisición de instalaciones en Rubí. La estrategia se alinea con su posición de liderazgo en el sector del etiquetado de vinos, donde buscan constantemente la innovación y la calidad.
Miguel Ángel Torroba, director de Argraf Cataluña, enfatizó durante el evento la importancia de crear un espacio que, año tras año, prioriza la conversación y el disfrute, al tiempo que desafía los estándares establecidos de la creatividad. Esta edición, según palabras de Torroba, buscó superar las expectativas previas, ofreciendo experiencias novedosas y estimulantes para los participantes.
La relevancia del diseño gráfico en la presentación final del producto vitivinícola es un aspecto que Grupo Argraf ha sabido destacar. Las etiquetas, papelería y cápsulas no son meros complementos, sino que juegan un papel esencial en la comunicación de la identidad y los valores de cada vino. Por ello, los diseñadores gráficos invitados pudieron sumergirse en talleres y conferencias que delinearon las tendencias actuales y futuras del diseño en el sector.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Marcos Malumbres, especialista en Biomedicina, quien expuso sobre la influencia del estilo de vida en la salud comunitaria. Malumbres hizo hincapié en cómo las comunidades con mayor longevidad no solo son más sanas, sino que también se caracterizan por una mayor felicidad y la costumbre de celebrar colectivamente sus logros diarios, incluyendo el consumo moderado de vino en su cultura.
El evento culminó con una cata dirigida por Álvaro Ribalta, el Master of Wine español más reciente y distinguido con la Medalla Madame Bollinger. Este acto simbolizó la unión entre la tradición y la vanguardia, entre el conocimiento ancestral del vino y las nuevas perspectivas que aporta el diseño contemporáneo.
Como colofón, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir un almuerzo de despedida, momento propicio para la reflexión sobre lo aprendido y el establecimiento de colaboraciones futuras. La fusión entre el mundo del vino y el diseño gráfico, una vez más, demostró ser un maridaje exitoso y prometedor.
La continuidad de "Sin Límites a tu Creatividad" en el Penedés subraya la importancia de la región no solo en términos enológicos sino también como un centro de innovación y creatividad. Grupo Argraf, con su apuesta por este evento, resalta su visión de un sector vitivinícola que se engrandece y se enriquece con el aporte de profesionales creativos y comprometidos.
Leído › 2268 veces