La bodega gallega pionera en sostenibilidad con la certificación SWfCP

Un compromiso con el medio ambiente y la tradición vinícola

Lunes 11 de Diciembre de 2023

Compártelo

Leído › 2422 veces

La concesión del certificado Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP) a Bodegas Fillaboa, perteneciente al grupo Masaveu Bodegas, marca un momento significativo en la industria vinícola española, particularmente en lo que concierne a las prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente. Esta distinción no solo subraya el compromiso de Fillaboa con la sostenibilidad, sino que también refleja una tendencia creciente en el sector hacia la responsabilidad medioambiental y la eficiencia en el uso de recursos.

La certificación SWfCP, promovida por la Federación Española del Vino, representa un esfuerzo por parte del sector del vino español para abordar desafíos medioambientales de manera integral y sistemática. Es notable por ser la primera y única certificación en España específicamente diseñada para evaluar y reconocer las prácticas sostenibles en el ámbito vitivinícola. Esta certificación se centra en cuatro áreas críticas: la reducción de los gases de efecto invernadero, la eficiencia energética, la gestión y reducción de residuos, y el uso responsable del agua.

Esfuerzos de Bodegas Fillaboa con la sostenibilidad

La obtención de esta certificación por parte de Bodegas Fillaboa es resultado de una serie de iniciativas enfocadas en la sostenibilidad. Entre estas, destacan las acciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, donde se incluyen la optimización en la demanda y uso de energía, la adopción de tecnologías más eficientes y la implementación de procesos mejorados. Particularmente, el uso de sistemas fotovoltaicos y prácticas enológicas y vitícolas más responsables ambientalmente, como el sistema phytobac, son indicativos del compromiso de Fillaboa con la reducción de su huella de carbono.

Asimismo, la bodega ha implementado medidas para reducir el consumo de agua y la generación de residuos, lo cual incluye la reutilización de materiales como corchos y la utilización de botellas más ligeras. Estos esfuerzos no solo benefician al medio ambiente, sino que también sirven como un modelo para otras bodegas en la industria.

Fillaboa no es solo notable por sus iniciativas sostenibles, sino también por su historia y ubicación. Situada en un pazo histórico en Galicia, la finca de Fillaboa ha mantenido su integridad a lo largo de los siglos, siendo una de las más grandes y antiguas de la región. Sus 50 hectáreas de viñedos de uva albariño, distribuidas en 12 pagos, se benefician de un clima atlántico y suelos ricos, factores que contribuyen a la calidad excepcional de sus vinos.

La inclusión de Fillaboa en el grupo de Grandes Pagos de España resalta su calidad y singularidad, posicionándola como una de las bodegas más destacadas del país. Su enfoque en el cultivo de la uva autóctona albariño y su compromiso con la preservación del paisaje y el patrimonio cultural añaden un valor adicional a su producción vinícola.

La certificación Sustainable Wineries for Climate Protection obtenida por Bodegas Fillaboa no solo es un reflejo de su compromiso con prácticas sostenibles y responsables, sino que también marca un paso adelante importante para la industria vinícola en España. Este logro no solo eleva el perfil de Fillaboa dentro del sector, sino que también establece un estándar para otras bodegas que buscan adoptar prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2422 veces

Tendencias

Más Tendencias