Gastronomía y ciencia, protagonistas en la IX Edición del Manto Negro d'Argent

Un evento que rinde homenaje a la cultura del vino y la innovación científica

Martes 19 de Diciembre de 2023

Compártelo

Leído › 2017 veces

La IX Edición del Reconocimiento Manto Negro d'Argent, celebrada este sábado en Ses Cases des Mestres, Santa Maria del Camí, ha sido un escenario de conmemoración y reconocimiento en el ámbito de la viticultura y otras áreas de notable importancia cultural y científica. Este evento, enmarcado en la Denominación de Origen (DO) Binissalem, reunió a una diversidad de personalidades, desde autoridades autonómicas y locales hasta figuras destacadas del mundo gastronómico, cultural y científico.

El Reconocimiento Manto Negro d'Argent, instaurado por el Consejo Regulador de la DO Binissalem en 2015, cumple la función de reconocer la labor de individuos o entidades que han contribuido significativamente al mundo de la viticultura, la cultura del vino y otros ámbitos. El galardón, una insignia de plata con forma de uva, simboliza la variedad Manto negro, esencial en la DO Binissalem.

La ceremonia comenzó con la interpretación del "Sonet al vi" por Clara Fiol, estableciendo un ambiente introspectivo y cultural. Posteriormente, Sion Capçana, encargado de la presentación, detalló la trayectoria de los homenajeados.

Antoni Contreras Mas, reconocido por su aporte en la investigación gastronómica, especialmente en la cocina mallorquina, fue el primer galardonado. Su carrera, que abarca desde la medicina hasta la gastronomía, refleja un profundo compromiso con la preservación de las tradiciones culinarias de Mallorca. A través de sus publicaciones y conferencias, ha logrado rescatar y difundir recetas y prácticas casi olvidadas, evidenciando su pasión por la gastronomía de su tierra.

Por otro lado, el Dr. Jeroni Nadal Reus, destacado en el campo de la cirugía vítreo-retina, fue el segundo homenajeado. Nacido en Binissalem y forjado en la Universidad Autónoma de Barcelona, su carrera ha estado marcada por el avance en tratamientos y técnicas oftalmológicas, reconociéndosele tanto a nivel nacional como internacional. Su contribución a la mejora de la calidad de vida de sus pacientes y su implicación en la investigación y docencia médica, le han hecho merecedor de este reconocimiento.

Los galardones fueron entregados por Joan Simonet y José Luis Roses, quienes destacaron la importancia de la cocina mallorquina y la variedad Manto negro en la cultura local, así como la relevancia de la visión en la degustación del vino, conectando así las distintas esferas de influencia de los premiados.

El acto concluyó con una intervención musical de Clara Fiol y un brindis con vinos de la DO Binissalem, acompañado de productos de calidad de las Islas Baleares. Esta celebración no solo ha sido un homenaje a los galardonados, sino también una muestra del compromiso y la colaboración entre distintas entidades y sectores, destacando la importancia de la agricultura, la gastronomía y la ciencia en el desarrollo cultural y económico de la región.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2017 veces

Tendencias

Más Tendencias