Miércoles 27 de Diciembre de 2023
Leído › 4517 veces

El vínculo entre el vino y las artes visuales se ha fortalecido una vez más en la reciente decisión de los ganadores del II Certamen de Tira Cómica 'Vinos de La Mancha', organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. Este evento, que se enmarca dentro de una estrategia más amplia de promoción que busca asociar el vino con diversas formas de expresión artística y cultural, ha resaltado la relevancia y la creatividad del cómic como medio idóneo para transmitir y comunicar la cultura vitivinícola.
La decisión del jurado se anunció en los primeros días de diciembre, coincidiendo con la celebración de la XIII Feria Internacional del Cómic en El Provencio, Cuenca. Este municipio, reconocido por su fuerte tradición en el arte de la viñeta, ofreció el escenario perfecto para tal evento. Entre los numerosos trabajos presentados al certamen, el jurado puso especial atención en aquellos que reflejaban con fidelidad y originalidad la viña o el vino de La Mancha, exigiendo que estos elementos fueran parte esencial de la historia o del hilo narrativo de las obras.
En este contexto, se premiaron aquellas propuestas que destacaron por su capacidad de integrar aspectos de la viticultura en sus narrativas. Las escenas de vendimia tradicional y el respeto por las labores en la bodega fueron temas recurrentes, así como la inclusión de elementos satíricos y humorísticos que aportaron frescura y diversidad al certamen.
Entre los galardonados, encontramos a José Manuel Trigueros, originario de El Provencio; Luis Tomás Quintanar, de Campo de Criptana; y José Luis Toribio, residente en Getafe. Estos artistas recibieron, respectivamente, el primer premio (500 €), el segundo premio (250 €) y una Mención Especial del Jurado (250 €). El reconocimiento a Toribio fue particularmente destacado por su habilidad para capturar la esencia de los viñedos y la vida en La Mancha en torno a la industria del vino.
La Denominación de Origen La Mancha, a través de este certamen, ha querido mostrar su agradecimiento a todos los participantes. Cabe destacar que, de acuerdo con las bases del concurso, las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Consejo Regulador, quien se reserva todos los derechos de edición y publicación, ya sea de manera individual o en colaboración con otros editores públicos o privados.
Este evento no solo ha servido como plataforma para el talento artístico en el ámbito del cómic, sino que también ha reforzado el papel del vino de La Mancha como un elemento cultural y social de gran importancia. La interacción entre el vino y las diversas formas de expresión artística demuestra la versatilidad y la riqueza cultural que el vino puede inspirar y promover.
Leído › 4517 veces