Miércoles 31 de Enero de 2024
Leído › 2946 veces
La llegada de ecoSPIRITS a España representa un significativo avance en la industria de bebidas espirituosas y vinos, marcando un cambio sustancial en las prácticas de distribución y envasado, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. Este modelo innovador, que combina tecnología de punta con principios de economía circular, promete transformar no solo cómo se distribuyen y consumen estas bebidas, sino también cómo se percibe el impacto ambiental de la industria.
Con la implementación de la primera ecoPLANT™ en España, ubicada en las instalaciones de Bardinet en Barcelona, ecoSPIRITS no solo establece una presencia física en el país, sino que también introduce un nuevo paradigma en el tratamiento y comercialización de licores y vinos. Esta planta, la número 036 a nivel global y la primera en territorio español, servirá como centro neurálgico para el procesamiento y distribución de productos bajo el innovador sistema de ecoTOTE™.
El sistema ecoTOTE™, un envase de 4,5 litros completamente reutilizable, representa una solución práctica y ambientalmente responsable al reemplazar las tradicionales botellas de vidrio de un solo uso. Su adopción implica una reducción significativa de residuos físicos, así como un control exhaustivo y garantizado de la trazabilidad de los productos. Además, el modelo de negocio de ecoSPIRITS es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede ser aplicada de manera efectiva para abordar problemas ambientales críticos, en este caso, la gestión de residuos y la reducción de la huella de carbono en la industria de bebidas.
La asociación con Bardinet, una empresa de renombre en la producción de bebidas espirituosas, fortalece la posición de ecoSPIRITS en el mercado español y europeo. Bardinet, parte del grupo francés La Martiniquaise-Bardinet, es uno de los mayores productores de bebidas espirituosas a nivel mundial y su colaboración con ecoSPIRITS es testimonio de su compromiso con prácticas sostenibles y responsables.
Es igualmente destacable el papel de Francesc Escolà, Consejero Delegado del Ecosistema Escolà y de ecoSPIRITS España, cuya visión y liderazgo han sido fundamentales para la introducción de este modelo en España. Su enfoque en la reducción de residuos de vidrio de un solo uso y la transición hacia un envasado circular subraya una clara orientación hacia la sostenibilidad y la innovación.
Los comentarios de Iain McPherson, Director de Ventas para EMEA de ecoSPIRITS, reflejan la importancia del mercado español en la estrategia global de la compañía. El compromiso del consumidor español con la sostenibilidad, combinado con la apertura del sector hostelero a prácticas más ecológicas, sugiere un terreno fértil para la expansión de este modelo de negocio.
El compromiso de ecoSPIRITS con la sostenibilidad va más allá de su modelo de negocio. La participación activa en proyectos de responsabilidad social corporativa como el Programa Forestal y el Programa Océanos demuestra una comprensión integral de la responsabilidad ambiental. Estas iniciativas, que incluyen la plantación de un árbol por cada ciclo de ecoTOTE™ y la recolección de residuos oceánicos, refuerzan el compromiso de la empresa con la protección del medio ambiente y el fomento de prácticas sostenibles.
La entrada de ecoSPIRITS en el mercado español no es solo una expansión comercial, sino un paso adelante en la adopción de prácticas más sostenibles en la industria de bebidas espirituosas y vinos. La combinación de tecnología avanzada, un compromiso firme con la reducción de residuos y la huella de carbono, y una clara visión de futuro posicionan a ecoSPIRITS como un actor clave en la transformación hacia una industria más sostenible y responsable.
Leído › 2946 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa