Sábado 27 de Julio de 2024
Leído › 1862 veces

El Gobierno de La Rioja ha anunciado la apertura de una nueva línea de subvenciones dirigida a los viticultores que se han visto afectados por problemas de comercialización y pérdida de ingresos. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) por la Consejería de Agricultura, establece las bases reguladoras para la solicitud de ayudas, con un monto total de 5,5 millones de euros destinados a los productores de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.
La ayuda se otorga a razón de 3.755,43 euros por hectárea, con el objetivo de compensar parcialmente la pérdida de renta de las explotaciones vitícolas que no han sido beneficiarias de las ayudas de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) para el año 2024. Esta acción busca mitigar el impacto de la crisis que afecta al sector vitivinícola, especialmente en un momento en el que es esencial restablecer el equilibrio entre la oferta y la demanda, así como recuperar las ventas.
El proceso de concesión de estas ayudas será directo, y los solicitantes disponen de un plazo de cinco días hábiles desde la publicación de la orden en el BOR para presentar sus solicitudes, las cuales deberán realizarse preferentemente de forma telemática a través del portal oficial de La Rioja. El plazo finaliza el 2 de agosto a las 14:00 horas.
Es importante destacar que estas ayudas están sujetas a las limitaciones establecidas por el régimen de "minimis" de la Unión Europea, que permite un máximo de 20.000 euros en tres ejercicios fiscales para personas físicas, así como para las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) y otras sociedades con personalidad jurídica que sean elegibles.
Para optar a estas ayudas, las parcelas deben estar inscritas en la DOCa Rioja y destinarse a la producción de uva para vinificación. Además, deben encontrarse en buen estado de cultivo y vegetativo, y no haber logrado comprador para sus uvas por los canales tradicionales. También es necesario que las parcelas solicitantes no hayan recibido otras ayudas de la intervención sectorial vitivinícola para 2024, a menos que la exclusión de dichas ayudas se deba al incumplimiento de los requisitos de beneficiario.
La resolución de concesión será comunicada al Consejo Regulador de la DOCa Rioja, quien deberá eliminar de la cartilla del viticultor la producción correspondiente a la superficie subvencionada. Las uvas de estas parcelas deberán permanecer sin vendimiar hasta el 15 de noviembre. Si se detecta que la cosecha ha sido realizada antes de los controles in situ previstos, no se procederá al pago de la ayuda concedida.
Las personas beneficiarias deberán estar inscritas en el registro de viñedo como explotadores o cultivadores de las parcelas incluidas en la solicitud de ayuda. No se considerarán subvencionables las parcelas que hayan solicitado modificaciones de titularidad en el Registro de Viñedo desde el 1 de abril de 2024.
Esta medida refleja el compromiso del Gobierno de La Rioja con el sector vitivinícola, proporcionando un apoyo económico fundamental en un periodo de dificultades, y subraya la importancia de la DOCa Rioja como una de las principales denominaciones de origen de España.
Leído › 1862 veces