La Mancha y Tequila firman convenio de colaboración

El acuerdo, firmado en Alcázar de San Juan durante una visita oficial de la delegación mexicana, establece una alianza que busca compartir información, intercambiar experiencias y desarrollar estrategias conjuntas

Viernes 08 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1326 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha y el Consejo Regulador del Tequila han formalizado un convenio de colaboración que busca abrir nuevas vías de sinergia entre ambos sectores, impulsando la penetración de sus productos en los mercados de Europa y América. Este acuerdo fue firmado en la sede del Consejo Regulador de La Mancha, situada en Alcázar de San Juan, en el marco de una visita oficial por parte de la delegación mexicana. La relación entre ambas Denominaciones de Origen se viene afianzando desde 2023, cuando representantes del Consejo Regulador del Tequila mostraron un fuerte interés por la región vinícola manchega, reconociendo tanto su vasta producción como su rica tradición histórica, asociada al legado de Don Quijote.

El nuevo convenio enfatiza un compromiso de cooperación en diversas áreas, donde las dos instituciones desean compartir información normativa, intercambiar experiencias y mejores prácticas, y desarrollar estrategias conjuntas para una difusión más amplia y efectiva de sus productos. El objetivo es fortalecer la protección de ambas Denominaciones de Origen y optimizar sus funciones en el ámbito internacional.

La Denominación de Origen La Mancha, representada por su Presidente Carlos David Bonilla, destaca las oportunidades de crecimiento que el acuerdo puede generar en el mercado mexicano. Bonilla se ha mostrado optimista ante el interés creciente por los vinos manchegos en México y considera que esta alianza ayudará a incrementar la presencia de estos vinos en un país con una base de consumidores cada vez más receptiva.

El Presidente del Consejo Regulador del Tequila ha manifestado, a su vez, su confianza en los beneficios de esta colaboración, resaltando la importancia de la cooperación internacional en la protección comercial de productos con denominación de origen. La colaboración permitirá no solo la defensa de sus productos, sino también la promoción de sus tradiciones, fortaleciendo la imagen de estas bebidas icónicas en sus respectivos mercados.

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es el intercambio de formación e información. Ambas partes se han comprometido a facilitar entrenamientos y programas formativos para el personal de la otra institución. Estos programas se adaptarán a las necesidades específicas, con características determinadas de duración y localización, según se acuerde en cada caso. Esta iniciativa busca fomentar un aprendizaje continuo y fortalecer el conocimiento mutuo en aspectos como el control de calidad y la gestión de denominaciones de origen.

Asimismo, el convenio establece un calendario de reuniones periódicas, que tendrán lugar de forma alterna en Guadalajara, Jalisco, en México, y en Alcázar de San Juan, en España. Estas reuniones también podrán llevarse a cabo virtualmente si la situación lo requiere, con el fin de planificar las actividades de colaboración y evaluar los avances en los objetivos propuestos. Este marco de diálogo y coordinación facilitará la implementación de proyectos conjuntos y permitirá ajustar las estrategias conforme a las necesidades de ambas Denominaciones de Origen.

El acuerdo entre los vinos de La Mancha y el Tequila simboliza un esfuerzo conjunto para abordar la actual coyuntura comercial a nivel internacional del mercado, mediante un compromiso compartido en la protección, formación y promoción de sus productos. La alianza promete potenciar el reconocimiento internacional de estas dos bebidas tradicionales, uniendo continentes en una iniciativa marcada por el respeto a sus raíces culturales y el deseo de avanzar en un sector cada vez más competitivo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1326 veces