Estudio revela el creciente reconocimiento y consumo de los Vinos de Jerez

Un estudio reciente del Instituto DYM pone de manifiesto la popularidad y aceptación de los Vinos de Jerez entre los consumidores españoles

Jueves 26 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1842 veces

Los Vinos de Jerez se consolidan como una opción preferida entre los consumidores, gracias a su reconocimiento y versatilidad. Un estudio reciente del Instituto DYM revela que casi la totalidad de los consumidores españoles reconoce los Vinos de Jerez, y más de un 70% ha probado alguna de sus variedades en el último año. Este dato refuerza la posición de estos vinos como una marca de alta notoriedad en la cultura vinícola del país. Las variedades más consumidas son el Fino y el Pedro Ximénez, seguidas de cerca por la Manzanilla de Sanlúcar, que se mantiene como la categoría más conocida y consumida.

Los Vinos de Jerez han logrado romper con la percepción de ser exclusivamente para un público maduro, ganando terreno entre los consumidores jóvenes. Estos vinos son percibidos como de calidad por el 70% de los encuestados, y un 48% los considera ideales para acompañar la comida, gracias a su versatilidad con distintos platos. Además, un 27% opina que están de moda, reflejando una notable aceptación entre las nuevas generaciones. Un 45% los asocia con ocasiones especiales, convirtiéndolos en una opción de prestigio para celebraciones y encuentros. Estos datos refuerzan la capacidad de los Vinos de Jerez para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, atrayendo a un público más joven sin perder su tradición de consumidores fieles e iniciados en el mundo del vino.

La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de los Vinos de Jerez es reconocida por un 72% de los consumidores, y casi la mitad de ellos asocia este sello de calidad con productos excepcionales. Este reconocimiento ha sido clave para consolidar la confianza de los consumidores tanto a nivel nacional como internacional. Las campañas publicitarias han contribuido significativamente a mantener la notoriedad de los Vinos de Jerez, con un 30% de los consumidores recordando haber visto anuncios relacionados. Los mensajes más recordados de estas campañas giran en torno a conceptos como la alegría, la amistad y la calidad, valores que fortalecen la imagen de los Vinos de Jerez como una opción perfecta para brindar en reuniones sociales.

El futuro de los Vinos de Jerez se presenta prometedor, ya que un 78% de los consumidores asegura que probable o seguramente adquirirá alguno de estos vinos, un resultado que mejora la intención de compra de años anteriores y refuerza el atractivo actual de los Vinos de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar. La preferencia por acompañar la comida con estos vinos, gracias a su capacidad para maridar con una amplia gama de platos y sabores, y su valor como producto "para cualquier momento", han hecho de estos vinos una elección segura tanto para un consumo diario como también para ocasiones especiales. Este estudio no solo confirma la popularidad de los Vinos de Jerez, sino también su adaptabilidad y aceptación entre diferentes generaciones de consumidores, asegurando su lugar en el mercado vinícola español.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1842 veces

Tendencias

Más Tendencias