Lunes 20 de Octubre de 2025
Leído › 713 veces
El sector vitivinícola del Condado de Huelva ha recibido el respaldo de la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía para hacer frente a las graves pérdidas causadas por el hongo mildiu en la cosecha de este año. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e Indicación Geográfica Protegida Vino Naranja del Condado de Huelva ha informado que la merma en la producción supera el 60%, lo que supone cerca de 10 millones de kilos de uva no recolectada.
El presidente del Consejo Regulador, Vicente Pérez García de Prado, ha explicado que, tras finalizar la recolección, se ha confirmado el alcance del daño previsto por el mildiu. Según sus palabras, las pérdidas han sido muy elevadas y afectan a la mayoría de los agricultores de la comarca. Pérez García de Prado ha agradecido la respuesta rápida y la sensibilidad mostrada tanto por la Diputación como por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
El apoyo institucional se concreta en dos medidas principales. Por un lado, la Diputación de Huelva asumirá el pago del canon de viña, una tasa que los agricultores deben abonar al Consejo Regulador. Esta medida supone un alivio para todos los viticultores afectados, aunque no representa una cantidad elevada, según ha señalado el presidente. Por otro lado, la Consejería de Agricultura prepara ayudas directas para los viticultores afectados, que se estiman en torno a 400 euros por hectárea. Estas ayudas están pendientes de publicación y se espera que supongan un apoyo económico relevante para los productores.
Vicente Pérez ha puesto en valor la importancia del viñedo en el Condado de Huelva, recordando que se trata mayoritariamente de cultivos de secano y bajo prácticas ecológicas. Además, ha subrayado el papel que desempeñan estos viñedos en la conservación del entorno natural próximo a Doñana, ya que contribuyen a mantener la biodiversidad local.
A pesar del descenso en la cantidad recolectada, el presidente del Consejo Regulador ha señalado que la uva recogida presenta buena calidad, lo que puede ayudar a mitigar parcialmente las pérdidas económicas sufridas por los agricultores. Ha reiterado su compromiso con la defensa y el apoyo al sector vitivinícola local.
Las ayudas impulsadas desde el Consejo Regulador han servido como base para articular las medidas adoptadas por las administraciones. Esta iniciativa pionera permitirá también que otros consejos reguladores andaluces puedan acceder a líneas similares de apoyo, ampliando así la protección al viñedo en otras zonas afectadas por el mildiu dentro de Andalucía.
Leído › 713 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa