La campaña Garnacha 10 de Grandes Vinos impacta a 400.000 personas en Times Square

La acción internacional refuerza la imagen de la garnacha aragonesa y anticipa la capitalidad mundial de Zaragoza en 2025

Martes 04 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 522 veces

La campaña Garnacha 10 de Grandes Vinos impacta a 400.000 personas en Times Square y gana el IWC Industry Award

La campaña “Garnacha 10” de la bodega aragonesa Grandes Vinos, perteneciente a la Denominación de Origen Cariñena, ha recibido el premio a la Mejor Campaña de Marketing Internacional en la décima edición de los International Wine Challenge (IWC) Industry Awards España. La ceremonia tuvo lugar este lunes, 3 de noviembre, en la Real Casa de Correos de Madrid y reunió a más de 200 profesionales del sector vinícola, entre bodegas, distribuidores, comunicadores y expertos.

El jurado, presidido por la Master of Wine Almudena Alberca, ha valorado la originalidad y el alcance internacional de una campaña que ha llevado la garnacha producida en Zaragoza hasta las pantallas de Times Square, en Nueva York. Esta acción fue vista por más de 400.000 personas en un solo día y se convirtió en una de las iniciativas más comentadas del año dentro del sector del vino. Además, la campaña incluyó el Mayor Mural del Mundo de Embajadores de la Garnacha, una propuesta participativa que invitó a cientos de aficionados a sumarse a través de internet. Entre los premios ofrecidos figuraban un viaje a Nueva York para dos personas, botellas Magnum y visitas a la bodega.

“Garnacha 10” se basa en el lema “la uva que te hace volar” y busca mostrar la versatilidad de esta variedad mediante diez vinos diferentes, cada uno pensado para un perfil o momento distinto. La campaña ha conseguido conectar con nuevos públicos y posicionar la garnacha como una uva moderna y adaptable.

Durante el acto de entrega del galardón, Manuel García, responsable de Marketing de Grandes Vinos, recogió el premio y señaló que este reconocimiento es fruto del trabajo colectivo y del compromiso con la creatividad y la proyección internacional. José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos, también estuvo presente en el evento.

La campaña se desarrolla en un año especial para Zaragoza, ya que la ciudad ha sido nombrada Capital Mundial de la Garnacha 2025. Más de 50 establecimientos hosteleros se han sumado durante el verano a esta iniciativa ofreciendo catas y maridajes con las diez referencias creadas por Grandes Vinos. Además, diez embajadores procedentes de distintos ámbitos representan la diversidad y adaptabilidad que caracteriza a esta variedad.

Las diez expresiones presentadas por Grandes Vinos incluyen opciones como Monasterio de las Viñas 0,0 Garnacha Rosado (sin alcohol), 49 Millions Garnacha Rosado (joven), Hoy Garnacha (tinto joven con baja graduación alcohólica), Corona de Aragón Garnacha Blanca (blanco fresco), Corona de Aragón Garnacha Viñas Viejas (tinto procedente de cepas antiguas), Corona de Aragón Garnacha Rosado (rosado ligero), Corona de Aragón Garnacha (tinto fácil), Anayón Garnacha Blanca (blanco aromático), Anayón Garnacha (tinto equilibrado) y Anayón Garnacha Rosado (rosado afrutado).

La campaña “Garnacha 10” se impuso frente a otras propuestas finalistas como la iniciativa desarrollada por la D.O. Rueda en Países Bajos y la colaboración entre D.O. Cava y el Consorcio del Jamón Serrano Español. El jurado ha puesto en valor el esfuerzo realizado por Grandes Vinos para impulsar la imagen internacional del vino aragonés y su capacidad para innovar en comunicación dentro del sector.

La designación de Zaragoza como Capital Mundial de la Garnacha refuerza el papel histórico e internacional que tiene esta región como origen y centro neurálgico para esta variedad. Con acciones como “Garnacha 10”, tanto bodegas como instituciones buscan consolidar su posición en los mercados internacionales y acercar el vino aragonés a nuevos consumidores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 522 veces

Tendencias

Más Tendencias